Valverde de Agreda

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valverde de Agreda

Término General Soria (Provincia)

Valverde de Agreda

Términos equivalentes

Valverde de Agreda

Términos asociados

Valverde de Agreda

27 Descripción archivística results for Valverde de Agreda

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

(02-03) Desamortización de bienes propios de Ágreda

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1862.02-04
  • Unidad documental simple
  • 04/01/1862 / 12/01/1862
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

[04/01/1862].- Igualmente se dio cuenta de las subastas que va a celebrarse el día diez y seis del corriente respecto a los montes de Valverde, Valdevigas, el Campillo y el Vedadillo, haciendo presente la conveniencia que reportaría Al vecindario, si estas fincas se compraren por medio de suscripciones o en su nombre el vecindario, porque verificándolo un particular, debían tenerse presente los graves perjuicios que han de irrogarse al vecindario, tanto por razón de pastos como de labores y leñas de consumos de los hogares de este pueblo. Discutiendo detenidamente y viendo las muchísimas dificultades que se presentaban para hacer dicha compra en la forma propuesta, para ver de llevar la a efecto por los medios mas convenientes, se acordó se consulte este particular con el letrado D. Andrés (Sánchez Carrascosa), a cuyo fin se nombra una comisión que la componen D. Rafael Pérez Santa Cruz, D. Manuel Lavilla y D. Manuel Giménez Sánchez y dos individuos de la Corporación municipal …
[12/01/1862].-
" … "Así bien se manifestó por Sr. Presidente haber dado conocimiento ya varias veces de los anuncios del Boletín Oficial para la venta de los montes de Valverde, Valdevigas, Campillo y Vedadillo, y que se esta […] en el caso, de reunir una Junta de mayores contribuyentes e interesados a fin de determinar lo que se considere más oportuno a gestionar y practicar las diligencias que se conceptúen del caso para ser de libertad a esta Villa de los perjuicios que han de irrogarle si se efectuase la venta de dichos montes.

Calvo Pérez, Manuel Telesforo (1822)

(13) Expediente sobre excepción de venta

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1862.10-10v
  • Unidad documental simple
  • 19/02/1862
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Que los expedientes instruidos en 19 de julio del año finado para que se exceptuasen de la venta, los montes de Valverde, Valdevigas, el Campillo y el Vedadillo, ...

Calvo Pérez, Manuel Telesforo (1822)

(33) Anuncio en el B. O.P. de Soria de la venta en tres lotes de la Nava y la Dehesa del Rincón

En los Boletines Oficiales de la Provincia de Soria núm. 57, 58, 59 y 60 … el anuncio de las ventas de La Nava y Dehesa del Rincón y demás que expresa, de la propiedad de este Ayuntamiento, cuyos actos de venta en tres lotes está anunciada para el 18 de junio próximo

Adjudicación de la "Dehesa del Rincón"

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0-677-1-2
  • Unidad documental simple
  • 23/03/1868 - 24/04/1868
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Anuncios en el B. O P. de Soria y en el de Ventas Nacionales de la adjudicación de esta finca.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

Anuncio de Subasta de la "Dehesa del Rincón" en Valverde de Ágreda (Soria)

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0-677-1-1
  • Unidad documental simple
  • 18/06/1862 - 31/10/1864
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Primer lote del coto denominado la Nava, conocido con el nombre de Dehesa del Rincón, al que no se conoce renta en él inventario. Su terreno cubierto de mantillo con matas bajas de coscojo, en mal estado de conservación. Su cabida es la de 987 fanegas de Marco Real, equivalentes a 635 hectáreas, 58 áreas y 47 centiáreas, de 2ª y 3ª calidad, de esta última la mayor parte.
Se encuentra dentro de esta finca un corral o taina cuya construcción es de mampostería ordinaria, de extensión de 743 metros cuadrados. Reconocido para su venta en virtud de Real Orden de 19 de Septiembre último por la que se declaró la nulidad de esta finca que ya fue subastada y adjudicada, ha sido considerada por los peritos en renta anual de 542 escudos, capitalizada por la expresa renta en 12.195 y tasada por los mismos en venta el vuelo, en 1.020 escudos, y el suelo den 13.962 que hacen en junto 14,982 escudos, igual a 149.820 reales, tipo para la subasta.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

Aprovechamiento del estiércol del corral de la Dehesa del Rincón

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1863.82v-83
  • Unidad documental simple
  • 1863-10-29
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

"Se leyó y dio cuenta de una instancia presentada a este Ayuntamiento en el día 26 del corriente por Luis Sevillano, arrendatario de los propios titulados Ventas y Tierras de la Nava en solicitud de que se promueva el expediente de arriendo de los pastos de la Dehesa del Rincón, con el fin de utilizar el estiércol que el ganado lanar que los aprovecha pueda hacer en el corral del Omeñaca y emplearlo en beneficio las fincas de su arriendo según una de las condiciones del mismo, porque de lo contrario se le siguen perjuicios de mucha consideración.
El Ayuntamiento enterado y convenido de todo cuanto se dice en la instancia, ha acordado lo siguiente:
"Que es enteramente cierto que en el pliego de condiciones de su contrato, hay una que le concede el estiércol que se haga en el llamado Corral de Omeñaca, sito en la Dehesa del Rincón.
Que también lo es que de no poder conseguir aquel beneficio se le causan perjuicios de algún valor, sin embargo de la cláusula que tiene la aprobación del arriendo donde dice "que el arrendatario queda sujeto a los efectos de la Ley de Desamortización"; pero aseverándose por el solicitante que el comprador de la Dehesa del Rincón es muy probable que haya sido declara o se declare en quiebra, lo cual con más certeza debía constar al Sr. Gobernador o Administrador de Propiedades del Estado, ha convenido en remitir este expedientes a la superior autoridad del Sr. Gobernador con el objeto de que si es posible se digne ordenar se subasten los pastos de la mencionada Dehesa del Rincón, permitiendo la entrada de 900 cabezas de ganado lanar desde el 11 de noviembre próximo hasta el 30 de junio siguiente, y por el tipo de 5.000 reales, pero no es posible de modo alguno hacerlo subir a mayor cantidad, por que aún con esta es difícil haya licitador por dos razones, una la de no poder aprovechar desde el día once citado y otra la de no estar inclusa la otra Dehesa San Martiniega con la que venía unida hace muchos años. Respecto de las otras condiciones de que trataba el expediente incoado por este municipio en los primeros meses de este año y que quedaron sin objeto por orden del Gobierno Civil de la Provincia de 7 de julio último, el Ayuntamiento las considera válidas en su caso en cuanto no se oponga a esta nueva determinación y si se opone las declara sin efecto"

Sevillano Ruiz, Luis (1820-1869)

Arrendamiento de pastos de la finca titulada Monte de Valverde y Valdevigas

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 840-1869.042.042v
  • Unidad documental simple
  • 1869-06-03
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

PASTOS.- El Sr. Presidente manifestó que a consecuencia de haberse incautado el Ayuntamiento de esta Villa de la finca titulada Monte de Valverde y Valdevigas, procedente de sus propios, que fue venida por el Estado y cuya venta se anuló por la Junta Superior en 28 de marzo último, y con el fin de atender al pago de la contribución territorial que ha de imponerse a dicha finca, era preciso acotar los pastos de dicho Monte y arrendarlos en pública subasta para que sean aprovechados por el ganado lanar y cabrío … que las condiciones se publiquen en el B.O.P.

Baldíos de Barranco de la Cerda y Barranco de los Cubos

Numero 393 del inventario. = Otro baldío denominado Barranco de la Cerda y Barranco de los Cubos, sito en el mismo termino y de igual procedencia que el anterior, distante de la población unos 8 Kilómetros a la región N., de terreno secano, de ínfima calidad, pobre de pastos e impropio para el cultivo agrícola, que linda N., y E., termino de Débanos; Sur barranco de los Cubos, y O. Peñas Travesadas y Prado del Arenal: mide 316 hectáreas, 18 áreas y 20 centiáreas, equivalentes a 491 fanegas de marco nacional. Se ha fijado en Agreda anuncio para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 20 pesetas graduada por los peritos, en 450 pesetas, y tasada por los de la anterior en 500 pesetas, tipo.

Propios de la Villa de Ágreda

Baldíos de Cañada de las Lamedillas y Loma del Corral de Tudelilla

Numero 2662 del inventario. = Dos terrenos baldíos, sitos en el mismo termino y de igual procedencia que el anterior; el uno denominado Solana de las Lamedillas, de tercera calidad, con exposición S., que linda N., con labores de varios particulares; al S., con labores de la cañada de las Lamedillas; al Este con labores de Trambaspeñas, y al Oeste con propiedad de Juan Pelarda y otros; y el otro titulado Loma del Corral de Tudelilla, de tercera calidad, que linda N., con labores de las Lamedillas; al Sur con labores de la cañada de la Litaga; al E., con labores de varios particulares, y al O., con eras de pan trillar y entrada al corral de D. Pedro del Rey, que en junto miden los dos 6 hectáreas, 43 áreas y 96 centiáreas, equivalentes a 10 fanegas de marco nacional. Se ha fijado en Agreda anuncio para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 2 pesetas, 35 céntimos graduada por los peritos, en 42 pesetas, 30 céntimos, deslindada y tasada por los peritos de la anterior en 62 pesetas, tipo.

Propios de la Villa de Ágreda

Baldíos de Peña Calvete y los dos Barrancos

Numero 394 del inventario. = Otro baldío denominado Peña Calvete y los Dos Barrancos, sito en el mismo termino y de igual procedencia que el anterior, distante de la población unos 9 Kilómetros a la región N., de terreno secano, de ínfima calidad, pobre de pastos, impropio para el cultivo agrícola, que linda N., termino de Cervera del Río Alhama; S., barranco de los Pozos y el que baja de las labores del carrascal; Este propiedad de D. Ángel Romero, y Oeste termino de Cervera y el de Débanos: mide 785 hectáreas, 62 áreas y 60 centiáreas, equivalentes a 1220 fanegas, de marco nacional. Se ha fijado en Agreda anuncio para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 40 pesetas graduada por los peritos, en 900 pesetas, y tasada por el práctico Venancio Ruiz Giménez y por Maestro de Obras D. Zacarías Benito Rodriguez.

Propios de la Villa de Ágreda

Resultados 1 a 10 de 27