Valverde de Agreda

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valverde de Agreda

Término General Soria (Provincia)

Valverde de Agreda

Términos equivalentes

Valverde de Agreda

Términos asociados

Valverde de Agreda

209 Descripción archivística results for Valverde de Agreda

57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Una viña en la Nava de Valverde

Censo
"Sobre unas casas que nosotros tenemos y poseemos .. en esta Villa de Ágreda al Barrio de San Pedro..
"Sobre una viña que tenemos en la Nava de Valverde, y término de esta Villa.. está la primera bajando por la era de la Gota (¿En la actualidad Bota? que ha por aledaños el Camino Real..

Valdevigas y Valverde (Ver 40)

Numero 407 del inventarío.—Otro monte titulado Valdevigas y Valverde, poblado de coscojo, encina y romero, sito en termino de la misma villa de Agreda, procedente de sus propios y que aprovechan su Ayuntamiento y vecinos sin pago de renta alguna. Su terreno es de segunda y tercera calidad y está clasificado por los peritos en esta forma: 79 fanegas de monte chaparral; 137 fanegas de segunda calidad de regadío; 274 fanegas de secano y las restantes de monte raso y pasto. Las cultivadas las disfrutan vecinos de dicha villa y pueblo de Devanos arbitrariamente y sin pago de renta alguna, y también se encuentran dentro de su superficie 26 casillas o corrales de cerrar ganado, 8 abejeras ó colmenares y un batán derruido, todo ello construido arbitrariamente, puesto que nadie ha presentado documento alguno de propiedad ni que legitime dichos futuros y construcciones de corralizas, por cuyo motivo se ha comprendido todo en la tasación general de esta finca. Su cabida en junto es la de 3291 fanegas y 3 celemines de marco Real, ó sean 2119 hectáreas, 46 áreas y 54 centiáreas. Linda dicha finca al E. con la dehesa del Rincón, al O. E. con términos de dicha villa de Agreda y pueblo de Dévanos , al S. con el camino ó carretera vieja de Navarra y al N. con la Muga de Cervera y Aguilar del Rio Alhama. Este monte se halla declarado enajenable en la clasificación general de los de esta provincia, y se ha fijado en dicha villa anuncio para tu subasta, á condición de que el comprador ha de otorgar la escritura de fianza prevenida por instrucción para las fincas de esta clase.
El primer remate de este monte tuvo efecto el día 15 de Octubre de 1860 bajo el tipo de su tasación que fue la de 748.640 reales, mas como no hubo licitadores, se procedió a su segunda subasta con arreglo a instrucción y de orden al efecto de la Dirección general de 10 de Enero de este año, y que tuvo efecto en 27 de Julio del mismo por la suma de su capitalización, que es según la renta anual de 29.946 rs. graduada por los peritos la de 673.785 rs.; mas como tampoco hubiese licitadores, se acordó por la Junta superior del ramo y según orden de la propia Dirección fecha 21 de Octubre último proceder á su retasa; y verificada esta por los peritos han apreciado su valor actual en 329.785 rs., que servirán de tipo para la subasta.

Propios de la Villa de Ágreda

Venta de una casa y varias heredades

Venta de una casa y varias heredades, otorgada por Juan Arantegui, & Inés de Quintana [ID 2077], en favor de Pedro López
Urbanismo: Villamizares.
Toponimia: Fuente del Espino, Viña en Valverde. Una cerrada Encima de la Dehesa

Arantegui, Juan

Venta de una hacienda en Valverde de Ágreda

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0.2.-19177-1836-85
  • Unidad documental simple
  • 1836-06-15
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Confesamos los abajo firmados en virtud de los respectivos poderes que nos acompañan los Sres. Manuel Morales, D. Francisco Bartolomé y Colomo, D. Rafael Piquer y D. Eusebio Morales y sus consortes, haber alargado y traspaso en favor de Dª. María Antonia Aguirre, viuda de D. Manuel Pérez, la hacienda sita en Valverde que con fecha 21 de Octubre de 1826, vendieron ambos a Dª. Josefa Puydeban, tía de los anteriormente expresados, por haberla solicitado por la suma de los cuatro mil doscientos ochenta y dos rs. vn. que por ella acaba de entregarnos como precio en que la compró y pagó Dª. Josepha para que desde luego disponga a su arbitrio de ella al modo que la poseía cuando marido y mujer la enajenaron en favor de la nominada de Dª. Josefa Puideban.
Y para que le sirva de título damos el presente en Ágreda a quince de junio de mil ochocientos treinta y seis

Venta Judicial de la Dehesa del Rincón

La finca tiene tres acreedores hipotecarios:
1º.- Para responder de 37.833,80 pesetas
2.- Préstamo de 35.000,00 pesetas a favor Banco Hipotecario de España.
3º.- Por escritura publica otorgada en la ciudad de Córdoba el 28/06/1898, Melchor Romero Martínez de Pinillos reconoció deber a la testamentaría de Julián Martinez de Pinillos reconoció la deuda de 82.433,80 pesetas a 07/10/1903 debía los plazos 4º, 5º y 6º por importe 47.433,80.
Se le siguió juicio ejecutivo, tasándose la finca en 70.110,00 pesetas el 15/11/1908.
Se puso a la venta en el Juzgado de Ágreda el 15/01/1909 y se adjudicó a D. Antonio Tomás Martínez de Pinillos Hernández por 65.000,00 pesetas.
El 20/02/1909 el rematante cede dos terceras partes a sus hermanos Casta y Gregorio Martínez de Pinillos Hernández

Romero Martínez de Pinillos, Melchor

Resultados 201 a 209 de 209