Valverde de Agreda

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Valverde de Agreda

Término General Soria (Provincia)

Valverde de Agreda

Términos equivalentes

Valverde de Agreda

Términos asociados

Valverde de Agreda

209 Descripción archivística results for Valverde de Agreda

57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Robos de ganado lanar

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0.2.-19177-1836-86
  • Unidad documental simple
  • 1836-04-30
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Certifico y doy fee: Que e resultas de los diferentes robos que se han cometido en los términos de esta villa a últimos de abril [30-04-1836] y principios de mayo de este año de varias reses lanares; determinaron de común acuerdo, el Sr. Alcalde de esta villa y el Juez de 1ª Instancia de la misma, comisionaron a el Alguacil Cirilo Martinez [Ruiz], para que con varios Nacionales armados pasasen a las Granjas de Valverde y ventas de la Nava y corralizas próximas, a reconocer y registrar escrupulosamente ; y habiéndose presentado en la mañana del siete de mayor [07-05-1836] sobre las once de la misma, dicho Cirilo con cuatro nacionales armados en el Cerrado de Valverde a cargo Francisco Delgado, la mujer de este y tres hijos suyos, desobedeciendo la orden que llevaban por escrito de las dos Autoridades, negandosen a permitir el reconocimiento de la casa y Cerrado de Valverde, por cuyo motivo y sospechando, que receptaban o abrigaban alguna cosa, se formó en el día ocho de mayo el competente auto de oficio , a cuyo tenor se examinaron varios turigos [tugurios] de la obstinación y resistencia que hicieron los habitantes de dicho Cerrado de Valverde en no permitir el reconocimiento de dicha Casa y Cerrado, como de la conducta que se observaron en dicha casa, completamente injustificada, la mala fama y nota que dicha familia tiene, y la resistencia que hicieron al reconocimiento, previa censura fiscal, se mandaron poner presos así a los padres como a los hijos, que tienen de buena edad, los que se hallaban, los tres hijos en la cárcel publica y los padres arrestados en su casa por hallarse el padre perlasico y la madre asistiendo a su marido, a quienes se les han embargado los bienes.
Que reconocido el Cerrado en el día veinte de mayo, se encontraron en él, entre las matas y maderas, varios pellejos (pellejas) de carnero y corderos, como así bien de carne saladas escondidas entre unas encinas y colgadas de uno ganchos de palo y un saco de lana esquilada en una zanja de dicho cerrado, de modo que según el principio de sumario, y su aplicación que en el día se compone de cincuenta y ocho hojas, aparecen ser los sustractores de las reses de ganado lanar los tres hijos de Francisco Delgado [del Rio] y Josefa Cacho [Mayor], llamados Emeterio, Dámaso y Pedro Delgado, consentidores los padres y cómplice Pedro Cacho (a) Ronco que también se halla preso, a quieres se les ha tomado sus declaraciones, indagado y confesiones, quienes en todo están negativos.
Y por auto de este día, y entre otras cosas, se ha mandado dar parte a esa Audiencia de Burgos por el conducto del M. I. S. Fiscal el Crimen de la misma, y es el presente signo y firmo en esta Villa de Ágreda a 17 de Junio de 1836.

Sesión del día 6 de Mayo de 1882

En la sesión se trató el modo y forma de aprovechar los pastos del Tallar de Valverde, convinieron en primer lugar reconocer el terreno para ver el estado en que se encontraba y los roturos que en el había … se comisionó a Bartolomé Lapeña y Galo Ruiz

Sesión del día 6 de Octubre de 1877.

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 841-1877.27-27v
  • Unidad documental simple
  • 1877-10-06
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sesión del día 6 de Octubre de 1877.
ROTUROS. Acto continuo por el concejal Manuel Lapeña, se manifestó, que hace algunos años fue enajenado el terreno titulado Tallar de Valverde, de la jurisdicción de esta Villa, por cuya razón, varios vecinos del pueblo de Dévanos , que eran sus compradores, roturaron parte de dicho terreno, que posteriormente fue anulada la venta, quedando por consiguiente como propios de la Villa; y como quiera que a pesar de todo ello, hayan observado que aquellos sigan cultivando los mismos roturos, creía el Ayuntamiento que estaba en el deber de poner coto a tales abusos. Esterado este y conforme en su todo con lo propuesto por el Señor Lapeña, después de conferenciar sobre el particular , por unanimidad acordaron que por el Señor Presidente se oficie al Alcalde del referido pueblo de Dévanos, a fin de que se sirva hacer saber a sus convecinos, dejen de seguir cultivando los roturos de que se trata; y que todo el que sea denunciado por dicho concepto sea llevado a los tribunales de Justicia

Sesión ordinaria del día 14 de Abril de 1867

Sesión ordinaria nº 21 [14-04-1867]
Se leyó y dio cuenta de un Oficio del Sr. Gobernador, fecha 10 del actual, por el que se ordena que los interesados de la fincas roturadas en Valverde, justifiquen los roturos de más de 180 yugadas que todavía no aparecen acreditadas en el expediente de nulidad de la venta que tienen incoado, sujetándose para ello a las disposiciones que se citan en dicha comunicación, y el Ayuntamiento quedó enterado.

Ayuntamiento de Ágreda

Sesión ordinaria del día 7 de enero de 1869

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 840-1869.05v-06v
  • Unidad documental simple
  • 07/01/1869
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

El Sr. Presidente (Alcalde) dio cuenta al Ayuntamiento de una instancia presentada por Manuel Cilla del Rio, Venancio Rubio Mayor y José Pérez Sevillano, por sí y en nombre de otros convecinos roturadores en terrenos comunales, en la que solicitan se dé cumplimiento a la Real Orden de 18 de Junio del expresado último año sobre que se les otorgue las escrituras de legitimación de las roturaciones que comprende el expediente instruido al efecto y que produjo dicha Real Orden.
Enterada la Corporación de dicha instancia, así como de la citada Real Orden, y después de conferenciar sobre este particular, acordó:
Que para poder conocer con exactitud las roturaciones que a cada vecino de esta Villa corresponden en el término del Campillo en que se encuentran las que los exponentes solicitan, puesto que de muchas de ellas han debido transmitirse de unos a otros, y ya por muerte o cesión de los primeros, y ya también por las modificaciones y subdivisiones que indudablemente habrán hecho los compradores del Campillo, en cuyo terreno se encuentran dichas roturaciones, las cuales habrán alterado notablemente la forma y extensión que antes tenían las fincas , era preciso nombrar un perito inteligente para que en unión de otro que deberán los interesados recurrentes, y con avenencia del comprador del Campillo y vecino de esta Villa y pueblos limítrofes en que existan interesados, proceder al deslinde, medición y tasación de las fincas roturadas y construidas por cada uno de los interesados, expresando con claridad las que a cada uno pertenezcan para lo cual el Ayuntamiento nombra por su parte a Raimundo Delgado de esta Corporación para salvar el orden, la libertad y las instituciones que nos rigen, a la vez que para concluir con los enemigos de toda propiedad y progreso.

Sobre las roturaciones que se han hecho en el Tallar de Valverde

TALLAR.-
Pasaron a tratar sobre las roturaciones que se han hecho en el Tallar de Valverde y después de conferenciar sobre el particular acordaron se cite para la sesión inmediata a todos los que tienen roturos, con el fin de que los dejen inmediatamente; y de no verificarlo pasar la denuncia al Tribunal competente.

Solicitud de los pastos de El Tallar para los ganados de los vecinos de Ágreda

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 841-1884.06v-07
  • Unidad documental simple
  • 1884-04-05
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sesión del día 5 de abril de 1884.
Seguidamente su merced manifestó que en los días anteriores, se le habían presentado Manuel Cisneros y Bartolomé Lapeña, de esta vecindad, solicitando para sus ganados y de demás vecinos de esta localidad los pastos del Tallar de Valverde …, se acuerda ceder el aprovechamiento por la cantidad de 375 pesetas anuales que los citados señores aceptaron.

Resultados 181 a 190 de 209