Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1912 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte
1 pdf de 37 páginas
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
ESTUDIOS/CARRERA ECLESIÁSTICA/TITULACIONES
En dos cursos (1890-91 y 1891-92) realiza en el Seminario de Tarazona los 4 cursos de Humanidades. De 1892 a 1895 completa los estudios de Filosofía. Entre 1895 a 1899 cursa la Teología. Entre 1899 a 1904, realiza ampliación de estudios en Roma. Es ordenado sacerdote el 15 de junio de 1900.
Oposiciones a Canonjía en la catedral de Tarazona (1912, 1914, 1920).
Mayordomo del Seminario de Tarazona (1904-1905)
Director Espiritual en el Seminario de Tarazona (1904-1909/1912-1913)
Licencias ministeriales perpetuas en las diócesis de Tarazona y Calahorra.
Canónigo por oposición de la Iglesia Metropolitana de Zaragoza, que conlleva la carga de Profesor de Filosofía Eclesiástica en la Universidad Pontificia (Posesión 30-06-1921).
Titulaciones y cargos:
Doctorado en Filosofía.
Doctorado en Sagrada Teología
Bachillerato en Derecho Canónico
Examinador prosinodal
Censor de Oficio
Académico de la Academia de Bellas Artes de Zaragoza.
Miembro del Colegio de Doctores del Seminario Pontificio San Valero y San Braulio de Zaragoza.
Miembro del Cuerpo de Censores.
Vocal de la Comisión de Música Sagrada de la Archidiócesis de Zaragoza.
Docencia en Tarazona
1904-1905: Profesor de Hª Natural y Física-Química.
1905-1907: Profesor de Metafísica, Aritmética y Álgebra, Geometría y Trigonometría.
1907-1909: Profesor de Teología Dogmática.
1909-1912: Profesor de Teología Dogmática, Sagrada Escritura, Arqueología.
1912-1918: Profesor de Teología Dogmática.
Docencia en Zaragoza
Profesor de Filosofía Eclesiástica en el Seminario Pontificio de San Valero y San Braulio.
NECROLÓGICA
(Revista El Pilar: 28-2-1931)
“Ha fallecido en Zaragoza el muy ilustre Sr. don José Hernández Martínez, canónigo de esta S.I.M., sacerdote piadosísimo y doctísimo, quien por sus virtudes y bondadoso carácter se hizo acreedor a la veneración y estima de cuantos le conocieron y trataron. Era catedrático de esta Universidad Pontificia y muy asiduo en el confesonario, donde su celo, su experiencia y su ciencia encaminaron muchas almas por el camino del bien. Su fallecimiento, inesperado, pues poco antes había celebrado el santo sacrificio y asistido al coro, causó general sentimiento, del que muy de veras participamos y así lo haremos presente a su familia, especialmente a su hermano el M. I. Sr. canónigo don Valentín, queridísimo amigo nuestro y también al Excmo. Cabildo por la pérdida de tan benemérito prebendado”.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
Opsculos_de_arqueologa_e_historia_por_Jos_Hern__ndez_Martnez.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf