Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Hernández Martínez, José
Forma(s) paralela(s) de nombre
- José Jacinto Hernández Martínez
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
16/08/1875 - 19-02-1931
Historia
ESTUDIOS/CARRERA ECLESIÁSTICA/TITULACIONES
En dos cursos (1890-91 y 1891-92) realiza en el Seminario de Tarazona los 4 cursos de Humanidades. De 1892 a 1895 completa los estudios de Filosofía. Entre 1895 a 1899 cursa la Teología. Entre 1899 a 1904, realiza ampliación de estudios en Roma. Es ordenado sacerdote el 15 de junio de 1900.
Oposiciones a Canonjía en la catedral de Tarazona (1912, 1914, 1920).
Mayordomo del Seminario de Tarazona (1904-1905)
Director Espiritual en el Seminario de Tarazona (1904-1909/1912-1913)
Licencias ministeriales perpetuas en las diócesis de Tarazona y Calahorra.
Canónigo por oposición de la Iglesia Metropolitana de Zaragoza, que conlleva la carga de Profesor de Filosofía Eclesiástica en la Universidad Pontificia (Posesión 30-06-1921).
Titulaciones y cargos:
Doctorado en Filosofía.
Doctorado en Sagrada Teología
Bachillerato en Derecho Canónico
Examinador prosinodal
Censor de Oficio
Académico de la Academia de Bellas Artes de Zaragoza.
Miembro del Colegio de Doctores del Seminario Pontificio San Valero y San Braulio de Zaragoza.
Miembro del Cuerpo de Censores.
Vocal de la Comisión de Música Sagrada de la Archidiócesis de Zaragoza.
Docencia en Tarazona
1904-1905: Profesor de Hª Natural y Física-Química.
1905-1907: Profesor de Metafísica, Aritmética y Álgebra, Geometría y Trigonometría.
1907-1909: Profesor de Teología Dogmática.
1909-1912: Profesor de Teología Dogmática, Sagrada Escritura, Arqueología.
1912-1918: Profesor de Teología Dogmática.
Docencia en Zaragoza
Profesor de Filosofía Eclesiástica en el Seminario Pontificio de San Valero y San Braulio.
NECROLÓGICA
(Revista El Pilar: 28-2-1931)
“Ha fallecido en Zaragoza el muy ilustre Sr. don José Hernández Martínez, canónigo de esta S.I.M., sacerdote piadosísimo y doctísimo, quien por sus virtudes y bondadoso carácter se hizo acreedor a la veneración y estima de cuantos le conocieron y trataron. Era catedrático de esta Universidad Pontificia y muy asiduo en el confesonario, donde su celo, su experiencia y su ciencia encaminaron muchas almas por el camino del bien. Su fallecimiento, inesperado, pues poco antes había celebrado el santo sacrificio y asistido al coro, causó general sentimiento, del que muy de veras participamos y así lo haremos presente a su familia, especialmente a su hermano el M. I. Sr. canónigo don Valentín, queridísimo amigo nuestro y también al Excmo. Cabildo por la pérdida de tan benemérito prebendado”.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
OTRAS AFICIONES
Literariamente, cultivó la poesía y el ensayo.
Extraordinario investigador histórico en el marco de la Prehistoria. No se amilanó en el campo de la Epigrafía. Conocía e investigaba sobre las poblaciones del entorno del Moncayo.
Coleccionista de vocación.
Mostraba cualidades pictóricas figurativas (Cuadros, láminas, etc).
BIBLIOGRAFÍA:
“CUESTIONES FILOSÓFICO-CIENTÍFICAS”. Imprenta de Félix Meléndez, Visconti, 4. Tarazona. 1908
“RAMILLETE DE PRECES” (Devocionario). – Luis Gill, editor; Clarís, 82. Barcelona. 1915
“MÉTODO PRÁCTICO PARA AYUDAR A MISA Y OÍRLA CON DEVOCIÓN”. Luis Gill, editor; Clarís, 82. Barcelona. 1915
“EXPOSITIO LIBRORUM MAGISTRI SENTENTIARUM”.
“PALEOLÍTICO SUPERIOR Y NEOLÍTICO DE LA CUENCA DEL RÍO AÑAMAZA O “ESTACIONES PREHISTÓRICAS DEL TÉRMINO DE DÉVANOS Y AÑAVIEJA”. Talleres Tipográficos de la Librería Aragón. Plaza del Pilar, 14-16. ZARAGOZA 1925.
“EL ESTADO ACTUAL DE LA FILOSOFÍA”. DISCURSO INAUGURAL EN LA APERTURA DEL CURSO ACADÉMICO 1926-1927. SEMINARIO-UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE ZARAGOZA.
“ARTE DEVANENSE”. Revista española de ANTROPOLOGÍA, ETNOGRAFÍA Y PREHISTORIA. 1926 y 1927.TOMOS V y VI.
“LA CULTURA INTELECTUAL”: Revista que se editó bajo su dirección en el Seminario de Tarazona y que tuvo una vida de unos 10 años.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Ocupación
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Centro de Estudios de la Tierra de Ágreda y el Moncayo Soriano
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español de España
Escritura(s)
Fuentes
Conferencia celebrada en Dévanos (Soria) el día 23-08- 2016 e impartida por Jaime Lapeña Mayor, titulada VALENTÍN Y JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ IN MEMORIAM