Inza Ayssa, Joaquín (1736)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Inza Ayssa, Joaquín (1736)

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • Inza Aissa, Joaquín Francisco Benito

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1736/02/05 a 1811/02/11

Historia

Pintor español. Llevó a cabo su primera formación en el taller de su padre y a partir de 1752 como alumno de la Academia de San Fernando. En Madrid trabajó pronto como retratista, ya que se conocen ejemplos de este género desde 1758. Retrató a los miembros de la corte, a la aristocracia y a la burguesía madrileña, siguió primero los modelos de Jean Ranc y Louis-Michel van Loo y después los de Anton Raphael Mengs. Retrató a Carlos III (Real Academia de San Fernando, Madrid) y colaboró en la difusión de su efigie para diferentes instituciones. Pintó asimismo a Manuel Godoy (Palacio Real de Aranjuez). En los años ochenta disfrutó de la protección de la duquesa de Arcos y del conde de Fernán Núñez, que le encargaron retratos, hoy repartidos en colecciones particulares. De los numerosos ejemplos conservados, destaca el retrato de 1792 del célebre literato y autor de las Fábulas literarias, Tomás de Iriarte, grabado por Luis Salvador Carmona. En esta obra, de medio cuerpo, se aprecia la técnica de Inza, muy elaborada y concluida, propia de sus retratos de carácter neoclásico. Pintó también composiciones religiosas, como el fresco del techo de la sacristía de la Santa Capilla de Zaragoza.

OBRAS
Tomás de Iriarte, óleo sobre lienzo, 82 x 59 cm, hacia 1785 [P002514]
Retrato de Fernando VII niño, óleo sobre lienzo, 153 x 98 cm, hacia 1790 [P006145]
Carlota Joaquina de Borbón, infanta de España, futura reina de Portugal, óleo sobre lienzo, 153 x 98 cm, último cuarto del siglo XVIII [P006146]
Gabriel de Borbón y Sajonia, infante de España, óleo sobre lienzo, 180 x 120 cm, después de 1764 [P006176]
Gabriel de Borbón y Sajonia, infante de España (¿?), pastel sobre papel pegado en lienzo, 630 x 518 mm, hacia 1760 [D007423]
Carlos de Borbón, futuro Carlos IV de España, ¿como príncipe de Asturias?, pastel sobre papel pegado en lienzo, 630 x 510 mm, hacia 1760 [D007424]

Lugares

Ágreda, Soria, 1736-Madrid, 1811

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Estructura/genealogía interna

Nombre del padre: Phelipe Inza Alza Oficio: Pintor
Nombre de la madre: Rufina de Ayssa de Aro

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Carlos III (1716-1788, rey de España) (1716/01/20 a 1788/12/14)

Identifier of related entity

Categoría de la relación

temporal

Fechas de relación

Descripción de la relación

Pintor real

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Ocupación

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES.42004.AEA

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

ID: 30523 ES.4200.APA 07.044 Pág. 322v Signatura digital 07.044.322v-323

Notas de mantención

BIBLIOGRAFÍA
Morales y Marín, José Luis, Pintura en España. 1750-1808, Madrid, Cátedra, 1994, pp. 353-354.
Valverde, José de, «El pintor Joaquín Inza», Goya, n.º 152, Madrid, 1979, pp. 90-93.
Urrea, Jesús, «Un Inza recuperado por el Prado y otras noticias sobre su obra», Boletín del Museo del Prado, vol. X, n.º 28, Madrid, 1989, pp. 79-85.

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados