Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Fernando II (1452-1516, rey de Aragón)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Fernando el Católico
- Fernando V (1452-1516, rey de Castilla)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1452-05-10 a 1516-01-23
Historia
El 10 de mayo de 1452 nacía en la localidad zaragozana de Sos, el hijo primogénito del rey aragonés, Juan II y su segunda esposa, la castellana Juana Enríquez, hija de don Fadrique Enríquez, almirante de Castilla.
Las Cortes de Calatayud, le juran como heredero de la corona de Aragón en 1461, tras la muerte de su hermanastro Carlos, el príncipe de Viana. Antes de su matrimonio, conocemos su relación con una tal Aldonza Roig, fruto de la cuál nacerán dos hijos: Alfonso -que será nombrado años más tarde, arzobispo de Zaragoza y Virrey de Aragón- y Juana -futura esposa de don Bernardino Fernández de Velasco, condestable de Castilla-. Durante del matrimonio, también mantuvo relaciones extraconyugales, naciendo dos hijas llamadas, María de Aragón, que pasarían sus días en un convento de agustinas, de los alrededores de Madrid.
En 1468, fallece doña Juana Enríquez y el príncipe Alfonso, es nombrado corregente del reino aragonés y rey de Sicilia, posiblemente, para dotar al joven, de un reino con el que fortalecer su próximo matrimonio con Isabel de Castilla, princesa de Asturias, en esos momentos. El 7 de enero, se firma un protocolo, entre los futuros esposos, por el que Fernando, se compromete a actuar en estrecha colaboración con Isabel y adoptar las decisiones en común. El enlace, no satisface a Enrique IV, por lo que se realizará de incógnito. Fernando, parte a tierras castellanas, en octubre de ese año y el día 19 se celebrará el matrimonio, oficiado por el arzobispo Carrillo, quien proporciona a la pareja una dispensa papal falsa, necesaria, debido por tener como antepasado común, a Juan I de Castilla. Esta situación será regularizada por Sixto IV, en 1471.
En 1479, sube al trono aragonés a la muerte de su padre, el rey Juan II. El 26 de noviembre de 1504, Isabel fallece en Medina del Campo, dejando como heredera de Castilla, a su hija Juana. Fernando, se hace cargo de Castilla como regente, hasta la llegada de los nuevos reyes, que están en Flandes. Empieza ahí una lucha entre Felipe y Fernando, por hacerse con el poder efectivo en Castilla.
En 1505, en un intento de mejorar su relación con el monarca francés, Fernando contraía matrimonio con la sobrina de éste, Germana de Foix. El matrimonio se celebró en Valladolid el 18 de marzo de 1506 y a los pocos meses, Fernando abandona Castilla rumbo a sus posesiones de Aragón. No obstante, la muerte de Felipe de Habsburgo, el 25 de septiembre de 1506, vuelve a poner de nuevo a Fernando, en la órbita castellana. Cisneros, decide llamar a Fernando en calidad de regente, iniciándose la segunda regencia que abarcará, entre 1507 y 1516. La energía caracteriza, este segundo período de regencia, imponiendo fuertes castigos a la nobleza levantisca, siendo el episodio más destacado, la invasión de Navarra en 1512. La invasión del reino vecino, se encuadra en las luchas contra Francia, ya que el pequeño estado, era un fiel aliado francés. Antes de morir Fernando, redactó dos testamentos; en el primero de mayo de 1512, dejaba al infante Fernando, como regente en espera de la llegada de Carlos I, que se haría cargo del reino en nombre de su madre, Juana. Sin embargo, este testamento será modificado en enero de 1516, al designar al Cardenal Cisneros, como regente de Castilla. En un delicado estado de salud, Fernando emprendió un viaje a Andalucía, para organizar una gran armada contra los turcos pero antes de llegar la comitiva regia a Madrigalejo (Cáceres) el rey fallecía.14821492
Guerra de Granada, 1482-1492 14751479
Guerra de sucesión castellana, 1475-14791492
Expulsión de los judíos, 1492-1492
Descubrimiento de América, 1492-1512
Conquista de Navarra, 1512
Lugares
Aragón (reino, jurisdicción antigua, España)
Castilla (reino, jurisdicción antigua, España)
Nápoles (reino, jurisdicción antigua, Italia)
Navarra (reino, jurisdicción antigua, España)
Valladolid (España)
Sos del Rey Católico (Zaragoza, España)
Madrigalejo (Cáceres, España)
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Regentes
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Importante personalidad para la historia de la creación de España como Estado moderno y evolución de las monarquías medievales. Su figura fue además ejemplo del político de la época, hombre del renacimiento, y modelo entre otros para la obra "El Príncipe" de Maquiavelo.
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Ocupación
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
CIDA
Reglas y/o convenciones usadas
NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Autoridades de la Biblioteca Nacional.Sarasa, Esteban (ed): Fernando II de Aragón, el rey Católico. Zaragoza, IFC. 1996.CSIC- Catálogo de autoridades. [Recurso electrónico]. (Disponible en http://aleph.csic.es/F/5QVAX7IMCHRUXC7JMAJE611D6692SEY1A5GCGFD6684IEFPTY1-36478?func=find-b&adjacent=N&request=fernando+el+catolico&find_code=WPE&x=45&y=8 Consultado el 15 de abril de 2013).CCBAE: Registro de autoridad de Fernando V, Rey de EspañaFernando el Católico y su época. Zaragoza IFC, 1972.Zurita, Jerónimo: Historia del Rey don Fernando el Católico, de las empresas y ligas de Italia. Zaragoza, IFC, 2005. Red. De la obra impresa en 1580. PDF.
Notas de mantención
created2019-03-03T08:43:06machineGenerado automaticamente por el Portal de Archivos Españoles (PARES) con los datos de sus registros de autoridad.