España

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

España

Términos equivalentes

España

Términos asociados

España

25 Descripción archivística results for España

Traslado del Privilegio rodado concedido por Alfonso X a los clérigos de las iglesia y parroquias de Ágreda [1260/03/19]

Transcripción y/o extracto del pergamino nº 685 firmado en Ágreda el 19 de Marzo de 1298 (1260) por el Rey Alfonso X, del Privilegio rodado concedido por Alfonso X en Agreda a los clérigos de las iglesia y parroquias de Ágreda, que fue presentado en la c

Alfonso X (1221-1284, rey de Castilla

Traslado carta privilegio de Felipe II (1556-1598, rey de España)

Texto: "Sepan quantos esta carta de privilegio e confirmación vieren como nos don Felipe…”

Traslado signado por Garcés, Francisco (1601-1605), escribano de S.M. en Ágreda

1560/05/08. Toledo

  Felipe II había visto carta de privilegio de la Reina

Felipe II (1556-1598, rey de España)

Transcripción de bula de Clemente V (1305-1314, papa)

Texto: "Joseph Miguel López de Medrano, Notario Público Apostólico… de la villa de Agreda...: Certifico y doy fe que por D. Juan de la Huerta, Presbítero y Beneficiado del Cabildo Eclesiástico, uno de los ?? de él y del Archivo donde existen varios instru

Clemente V (1305-1314, papa)

Provisión Real para que no se pague diezmos de las cosas que se traigan de Aragón y Navarra para el servicio de las Iglesias

Hoja exterior : Titulada : "Nº 17 Probission Real para q(ue) no se pague diezmos de las cosas que se traigan de Aragón y Navarra para el servicio de las Iglesias . Año 1542.
Texto : "… a quien esta carta fuera mostrada o con traslado de escribano públic

Carlos I (1500-1558, rey de España)

Privilegio rodado concedido a los clérigos de la Villa de Ágreda por Alfonso X

"Importante es este privilegio rodado concedido por Alfonso X en Agreda, en 19 de Marzo de 1260, por el cual otorga en favor de los clérigos de Nuestra Señora cuyo número era el de veinte, la exención de todo pecho y pedido de la iglesia de Nuestra Señor

Alfonso X (1221-1284, rey de Castilla

Privilegio del Rey don Alonso y confirmación del Rey Don Juan y del Rey Don Enrique para que el Cabildo de Agreda sea libre de todo pechos y pedido

Notas al dorso: 1ª.-Privilegio del Rey don Alonso y confirmación del Rey Don Juan y del Rey Don Enrique para que el Cabildo de Agreda sea libre de todo ¿pecho Y pedido ?otorgado en Ágreda en el año de la era de mil doscientos noventa y ocho (1260) en que contiene como los Clérigos del Cabildo son sus capellanes y como tienen?? Ciertas preferencias? Cada año y decir sendas misas en la festividad de San Clemente y por esto les confirma todos los privilegios, libertades o buenas costumbres.
Confirmación del Rey Don Juan en las Cortes de Toro año de la era de mil cuatrocientos nueve (1371) años. (Sentencia dada en Burgos año de la era de mil cuatrocientos trece años por Rey Don Enrique…¿? Sus arrendadores de las monedas. Tiene traslado y esta señalado con este 3. Madrid: año 1391 =Nota desleída e ilegible. (Privilegio de los beneficiados)
2ª.- Privilegio de privilegios de libertad de pecho y pedidos de Capellanes de S.M. de los usos estilos y costumbres y otras muchas cosas que tiene el cabildo de Ágreda = Año de 1391=
Ygualando los seis Beneficios que aumentaron a los veinte que antes había.

Alfonso X (1221-1284, rey de Castilla

Privilegio de confirmación y legitimación de los hijos de los clérigos del Cabildo de Agreda

Nota al dorso:
Privilegio de confirmación y legitimación de los hijos de los clérigos del Cabildo de Agreda, dado por el rey don Pedro? De la era de mil trescientos y noventa y dos.
"Privilegio de confirmación y legitimación de los hijos de los clérigos

Pedro I (1350-1369, rey de Castilla y León)

Papeles antiguos sobre los diezmos de los moros y que no parase ningún judío ni moro delante de los clérigos

Nota final escrito: Papeles antiguos sobre los diezmos de los moros y que no parase ningún judío ni moro delante de los clérigos cuando llevaban el Santísimo Sacramento y tres cartas antiguas de los reyes

1418/05/23 (lunes). Ágreda

En la plaza del Azogue, ante Álvar García de Alario, lugarteniente de justicia y corregidor por el honrado Lope Fernández de Ulloa, caballero, justicia y corregidor de Ágreda y su tierra, en presencia de Martín Fernández de Ágreda, escribano público, y de los testigos y ante dicho lugarteniente, compareció el honrado Miguel Pérez, arcipreste de Ágreda, procurador del cabildo de los clérigos y Martín Fernández, clérigo de Santa María de Yanguas y abad de dicho cabildo, y presentaron una carta del rey don Alfonso, escrita en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo, y otra carta de privilegio rodado del rey don Alfonso, escrita en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo, y otra carta del rey don Juan II, escrito en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo [no insertas].
Arcipreste y abad expusieron que Lope Alfonso de Laguna, recaudador mayor del Rey en el obispado de Osma ese año y otros pasados les había reclamado que mostrasen los privilegios por los cuales estaban exentos de pagar diversas rentas reales, en especial las rentas de las escribanías, a fin de justificarse por no haberles cobrado, por lo que ellos solicitaban a la justicia que le sacase los traslados que fueran precisos a este fin.

AHPA, papeles, doc. 1.667

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Resultados 1 a 10 de 25