Unidad documental simple 685 - Privilegio rodado concedido a los clérigos de la Villa de Ágreda por Alfonso X

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-02-06-01-01-685

Título

Privilegio rodado concedido a los clérigos de la Villa de Ágreda por Alfonso X

Fecha(s)

  • 1260-03-19 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Pergamino con doblez en la parte inferior de 40 mm con tres óculos. Con rueda (A-W) en rojo en la parte superior izquierda. En la parte inferior crismón de tintas rojas, verdes, marrones y amarillas flanqueado dos columnas a cada lado con los nombres

Área de contexto

Nombre del productor

(1221-11-23 / 1284-04-04)

Historia biográfica

Alfonso X de Castilla, llamado "el Sabio" (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de Castilla entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo», reanudó la ofensiva contra los musulmanes, y ocupó Jerez (1253), arrasó el puerto de Rabat, Salé (1260) y conquistó Cádiz (c. 1262). En 1264, tuvo que hacer frente a una importante revuelta de los mudéjares de Murcia y el valle del Guadalquivir. Como hijo de Beatriz de Suabia, aspiró al trono del Sacro Imperio Romano Germánico, proyecto al que dedicó más de la mitad de su reinado sin obtener éxito alguno. Los últimos años de su reinado fueron especialmente sombríos, debido al conflicto sucesorio provocado por la muerte prematura de su primogénito, Fernando de la Cerda, y la minoría de edad de sus hijos, lo que desembocó en la rebelión abierta del infante Sancho y gran parte de la nobleza y las ciudades del reino. Alfonso murió en Sevilla, durante el transcurso de esta revuelta, no sin antes haber desheredado a su hijo Sancho. Llevó a cabo una activa y beneficiosa política económica, reformando la moneda y la hacienda, concediendo numerosas ferias y reconociendo, al Honrado Consejo de la Mesta. También es reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica, realizada por su escritorio real. Alfonso X patrocinó, supervisó y, a menudo, participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos e islámicos, conocido como Escuela de Traductores de Toledo, en la composición de una ingente obra literaria, que inicia en buena medida la prosa en castellano. Elaboró de su pluma, las Cantigas de Santa María y otros versos, realizando una gran aportación a la lengua culta del momento en la corte del reino, el galaicoportugués, que por su noble autor nos ha perdurado. En 1935, se le reconoce como astrónomo nombrando en su honor, al cráter lunar "Alphonsus"

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

"Importante es este privilegio rodado concedido por Alfonso X en Agreda, en 19 de Marzo de 1260, por el cual otorga en favor de los clérigos de Nuestra Señora cuyo número era el de veinte, la exención de todo pecho y pedido de la iglesia de Nuestra Señor

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

  • Localización: Planero K+K
    Unidad de almacenaje:
  • Data topográfica: Bandeja 10

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Signatura Histórica:

107

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ES.42004.AEA-685

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados