En la Villa de Ágreda, a 28/01/1863, se reunión el Ayuntamiento anotado al margen, presidido por el Alcalde D. José del Rio, con objeto de proponer los medios más oportunos en evitar los males que pueda causar a la población y su término, la reciente noticia de que la venta del término de Valverde se va a declarar nula y de ningún valor. Con efecto el Sr. Presidente expuso a la corporación que por virtud del proyecto de Ley que en 21 de este mes se leyó en el Congreso de Diputados para anular la venta de todos los terrenos que de aprovechamiento común se han enajenado en virtud de la ley de desamortización, ha producido cierta alarma entre los vecinos que tenían heredades en Valverde antes de ser vendido por el Estado, así que se observa que no quieren dejar de continuar labrando las fincas que poseyeran a la vez que como propietarios hacen losa vecinos de Dévanos, siendo susceptible de que esta resoluciones de parte de los habitantes de esta villa sea origen de desgracias inevitables y de mucha trascendencia, proponiendo en su consecuencia que el Ayuntamiento vea el medio de que tales temores no se conviertan en hechos consumados.
La municipalidad animada de los mejores sentimientos para la conservación de la tranquilidad y respeto de las propiedades, acordó que con la posible brevedad se celebre una reunión conjunta de los vecinos más interesados en las fincas de Valverde con asistencia del Ayuntamiento y se les inculque el deber en que se encuentran de cesar en el cultivo de ellas hasta tanto se promulgue el referido proyecto con lo demás que convenga prevenirle para la conservación de la tranquilidad si se alterase; y con este fin ha asistido en este día una comisión del municipio para hacer ver a los vecinos de esta Villa, el ningún derecho que tienen en el día a labrar dichos terrenos.
NOTA MARGINAL.- Tuvo efecto la reunión que se dice al día siguiente, en la que se amonestó suficientemente a los concurrentes para que respetase la propiedad ajena y demás.