Archivo del Convento de la Concepción de Ágreda

Área de identidad

Identificador

42004 AC

Forma autorizada del nombre

Archivo del Convento de la Concepción de Ágreda

Forma(s) paralela(s) de nombre

Otra(s) forma(s) de nombre

Tipo

  • Religioso

Área de contacto

 

Sor Vianney

Tipo

Dirección

Dirección (calle)

Carretera Vozmediano, 27

Localidad

Agreda

Región

Soria

Nombre del país

España

Código postal

42100

Teléfono

976647095

Fax

Correo electrónico

URL

Notas

Área de descripción

Historia

El convento de MM. Concepcionistas Franciscanas de Ágreda pertenece a la Orden de la Inmaculada Concepción de San Beatriz de Silva, quien fundó la Orden para el servicio de la contemplación y la celebración del misterio de María en su Concepción Inmaculada.
La fundación de este Convento se debe a Sor Mª de Jesús y se remonta al año 1633, aunque la Comunidad de Monjas Concepcionistas llevaba funcionando catorce años en el primitivo convento (desde 1619), ubicado en una casa solariegas de los padres de la Venerable. El traslado al nuevo convento se efectuó el día 10 de junio de 1633.
Bajo su administración, el convento adquirió una gran prosperidad y reconocimiento espiritual, pues se convirtió en una de las comunidades franciscanas más fervientes de España. A Sor María de Jesús de Ágreda se la considera una de las mejores escritoras místicas del barroco español, asegurándose que con sus escritos influyó en la corte del Rey Felipe IV. En 1643 el rey Felipe IV fue a visitarla personalmente a su convento agredano del que sólo había salido en tres ocasiones, y lo mismo hacía Carlos II en 1677 una docena de años después de su fallecimiento. De los veintidós años que duró su relación epistolar con el rey, se conservan muchas cartas de consejos para el ejercicio justo de la autoridad real, y su obra cumbre es La Ciudad mística de Dios, publicada después de su muerte. Al haber pertenecido hasta 1955 Ágreda a la Diócesis de Tarazona (Zaragoza), la documentación relativa al proceso de Beatificación de la Madre Ágreda se encuentra en dicho Archivo Diocesano. El Archivo Catedralicio de Tarazona conserva veinticuatro cartas originales de la Venerable Madre Ágreda, referentes al pleito de jurisdicción entre Calatayud y Tarazona (Caja 50, Signatura antigua: Armario G-1-6)

Contexto geográfico y cultural

Mandatos/Fuentes de autoridad

Estructura administrativa

Administración de registros y políticas de recolección

Edificios

Fondos

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones

INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN, GUÍAS Y PUBLICACIONES: Libro COLECCIÓN DE ARCHIVOS SORIANOS Nº 8, de Mª Ángeles Alonso Cacho, publicado en 2013 por la diputación Provincial de Soria, descripción cronológica de documentos, consta de índices de materias, autoridades y topónimos. Inventario de documentos en una base de datos en ACCESS donde se encuentran descritos todos los documentos del Archivo"

Área de acceso

Horario de apertura

Condiciones de acceso y requisitos

Accesibilidad

Área de servicios

Servicios para la investigación

Servicios de reproducción

Áreas públicas

Área de control

Identificador de la descripción

ES.42004.AEA

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español de España
  • latín

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

Puntos de acceso

Puntos de acceso

  • Castilla y León (Geographic subregion)
  • Portapapeles

Contacto principal

Carretera Vozmediano, 27
Agreda, Soria
ES 42100