Alóndiga

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Plaza del Mercadal

Nota(s) sobre el origen

  • [ES.42004.AP 351r-355, f/1778-11-09 Demarcaciones Parroquiales]

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alóndiga

Término General Ágreda (Urbanismo)

Alóndiga

Términos equivalentes

Alóndiga

  • Usado para Alhóndiga

Términos asociados

Alóndiga

4 Descripción archivística results for Alóndiga

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Ágreda. Imágenes y palabras

El Barrio Judío en el artículo de José Enrique Nuñez Escalona está incorrectamente situado.

Alonso Blasco, Jesús Carlos (1966)

Transcripción del Decreto de nuevas demarcaciones Parroquiales en Ágreda- Calles de Ágreda

Transcripción del documento insertado en los Quinqui Libri de las Iglesias de San Juan Bautista y San Miguel Arcángel en el que se adjudican a cada una de las tres Parroquias de Ágreda, detallando los nombres de las calles, puertas, etc. y todo tipo de elementos urbanos

José Laplana Castillón (1766-1776, obispo de Tarazona)

Un aniversario por Pedro Quilez, Arcipreste

Testamento de D. Pedro Quilez, Arcipreste por el que deja 800 reales a mas de los 300 que el Licenciado Don Martin de Muro, había dejado a dicha Iglesia, una y otra cantidad la cargaron sobre la casa en que vive y posee D. Diego Hurtado, sita detrás de la Alhóndiga y por otro lado con corral y casas del Mayorazgo de D. Melchor de Castejon.

Quilez, Pedro (Arcipreste)

Un edificio llamado la Alhóndiga, sito en plaza del Mercadal

Anuncio publicado en el Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria. Núm. 6. Lunes 27 de Octubre de 1862
.Ayuntamiento de Agreda.
Primera subasta por retasa. Números 327 y 329 del inventario. ==Un edificio llamado la Alhóndiga, sito en la villa de Agreda y plaza del Mercadal, procedente de sus propios y administra el mismo Ayuntamiento sin que se le conozca renta en el inventario por la expresada causa. Tiene de superficie 647 metros y 6 centímetros, y linda por N. con la calleja del Canalario, al E. con camino que dirige á la Fuentecilla, al S. con la calle del Horno y al O.E. la plaza del Mercadal. Consta este edificio de planta baja y principal, hallándose en el piso bajo un espacioso granero con grandes y sólidos pilares de ladrillo y cuatro habitaciones que ocupa el Ayuntamiento como depósito de leñas, objetos de embargo y otros usos, y en el piso principal se encuentran dos habitaciones con vistas á la plaza. Su construcción es de mampostería con soportales y pilastras de sillería, y se encuentra en buen estado de conservación.
El primer remate de esta finca tuvo efecto el día 23 de Octubre de 1859 en concepto de finca de mayor cuantía y bajo el tipo de su tasación que fue la de 25.400 rs.; y como no hubo licitadores se procedió a su segunda subasta en 10 de Febrero de 1860 con arreglo a instrucción y por la base de su capitalización que fue, con arreglo á la renta anual de 800 rs. graduada por los peritos, la de 14.400 rs.; mas como tampoco hubiese lidiadores se ordenó por la Junta Superior del ramo en sesión de 17 de Abril de 1860, y orden al efecto de la Dirección general de 19 del mismo, proceder a la retasa de esta finca, y verificada esta últimamente por los peritos, han apreciado su valor en venta en la actualidad en la cantidad de 12.000 rs., tipo para la subasta, a cuyo efecto se ha fijado el oportuno anuncio en la expresada villa.

SEGUNDA SUBASTA DE LA ALHÓNDIGA Número 327 y 329 del Inventario. Un edificio llamado el pósito ó Alhóndiga, sito en misma villa de Agreda y plaza del Mercadal procedente de sus propios que administra el mismo ayuntamiento sin que se le conozca por dicha causa renta en el inventario. Tiene de superficie 647 metros y 6 centímetros, y linda por N. con la calleja del Canalario, al E. con camino que dirige a la Fuentecilla, al S. con la calle del Horno y al O. E. la plaza del Mercadal. Consta este edificio de planta baja y principal hallándose en el piso bajo un espacioso granero con grandes y sólidos pilares de ladrillo , y cuatro Habitaciones ó Almacenes, que ocupa el ayuntamiento con depósito de leñas, objetos de embargo y otros usos, y en el piso principal se encuentran dos habitaciones con vistas á la plaza. Su construcción es de mampostería con soportales y pilastras de sillería. El primer remate de esta finca tuvo lugar el día 23 de Octubre último en concepto de finca de mayor cuantía y por el tipo 25,400 rs., importe de la tasación por los peritos; y no habiendo habido licitadores se procede á su segundo remate con arreglo á Instrucción y por la cantidad de 14,400 rs. importe de la capitalización se ha fijado en dicha villa el oportuno anuncio para su subasta.

Propios de la Villa de Ágreda