Ágreda

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ágreda

Término General Soria (Provincia)

Ágreda

Términos equivalentes

Ágreda

Términos asociados

Ágreda

19 Descripción archivística results for Ágreda

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Vestigios de la costumbre local relativa al régimen matrimonial entre judíos

Un estudio sistemático de la documentación contenida en el registro General del Sello de Corte y el Registro de Ejecutorias de la Real Chancillería de Valladolid constata la existencia de demandas y pleitos iniciados por conversos después de 1492 en los que alegan derechos de sucesión basados en la ley judía para recuperar la dote y arras. casos como el de la viuda Beatriz González, vecina de Ágreda, que en 1494 solicitaba la intervención de la justicia real con el in de que su otrora suegro le restituyese su dote y arras.

Girona Berenguer, Marina

Venta de una casa en la Plaza del Azogue

Texto: "Sepan quantos esta carta vieren como nos Juan Gonçalez de la Plaza…
Nota al dorso:
"Nº16 .Venta de una casa en la Plaza del Azogue otorgada por Juan González de la plaza y de su mujer a favor del Cabildo a 17 de octubre de 1440 ante Gonzalo Ruiz.

González de la Plaza, Juan

Testamento de Juana Navarro, doncella, con una Escritura en pergamino, del censo perpetuo a favor de esta Iglesia

  • ES 42004.AP 01-02-03-02-02-03-2314
  • Unidad documental compuesta
  • 1419-05-01 - 1618-02-13
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Testamento de Juana Navarro, Doncella, inventario de sus bienes y censo perpetuo a favor de la Vicaria esta Iglesia. En Agreda a 10 de Mayo de 1419 ante Martin Fernández, [e]S[criban]º , Fernán González, Vicario de esta Iglesia por si y en n[hombre]e de Fernán Martínez, clérigo enfermo y en n[ombre]e de los que fueren seyendo dieron a censo p[er]petuo y enfiteusis a Yuçe Mataron hijo de Samuel Mataron, judío, una casa con su cabida de esta Y[glesi]ª sita en el Barrio de la Juderia que alinda por una p[art]e con casa de Mayr Algudre [Alguadix] y dela otra con callexuela por do se viene a esta Y[glesi]ª de Magaña y con la calle p[úbli]ca por el redito anual y p[er]petuo un real de plata castellano, con las condiciones de la conservación, manutención de dicha casa conmutarse ?? N defecto de paga y demás de este trato

Matarón, Yuçe

Testamento de Juana Navarro, con una escritura en pergamino de censo perpetuo a favor de Santa Maria de Magaña de Ágreda

Testamento de Juana Navarro, doncella, inventario de sus bienes y censo perpetuo a favor de la Vicaria esta Iglesia. En Agreda a 10 de Mayo de 1419 ante Martin Fernández, [e]S[criban]º , Fernán González, Vicario de esta Iglesia por si y en n[hombre]e fe Fernán Martínez Clérigo enfermo y en n[ombre]e de los que fueren seyendo dieron a censo p[er]petuo y enfiteusis a Yuçe Mataron hijo de Samuel Mataron, judío, una casa con su cabida de esta Y[glesi]ª sita en el Barrio de la Juderia que alinda por una p[art]e con casa de Mayr Algudre [Alguadix] y dela otra con callexuela por do se viene a esta Y[glesi]ª de Magaña y con la calle p[úbli]ca por el redito anual y p[er]petuo un real de plata castellano, con las condiciones de la conservación, manutención de dicha casa conmutarse ?? N defecto de paga y demás de este trato.

1.- Contiene el testamento de Juana Navarro de fecha 13/02/1608 hecho ante el escribano Antón del Río, inventario de sus bienes y censo a favor de la Vicaria de la Iglesia de Santa María de Magaña.
2.- Inventario judicial de fecha 20/05/1609 ante el escribano Martín Ordoñez.
3.- Escritura en pergamino fechada en Ágreda a 10/05/1419

Iglesia Parroquial (Agreda). Santa Maria de Magaña

Requerimiento hecho a Juan Fernández, clérigo de la iglesia de San Pedro

Nota al dorso: año de 1399. Un requerimiento hecho a Juan Fernández, clérigo de la iglesia de san Pedro,…… que no tiene obligación de pagar ciertos ¿maravedíes? que les pedían.

399/08/14 (jueves). Pedraza

Comparece ante los contadores mayores del Rey y ante el escribano Fernando Alfonso de León y testigos, un hombre llamado Juan Fernández, clérigo de la iglesia de San Pedro de Ágreda, procurador del arcipreste, abad y clérigos de dicha villa, según poder otorgando ante Juan Martínez, escribano público de la villa, y expuso que de los mrs. del servicio con que los prelados y clerecía del Reino sirvieron al Rey ese año, a ellos les fue repartida cierta cantidad, pero que ellos tenían privilegios de no pagar nada de pedidos o servicios, los cuales mrs. les fueron echados haciéndose postura y conveniencia con don Yuzaf Abenamías, recaudador del servicio por Juan Rodríguez de Villareal, tesorero mayor de la Casa de la Moneda de Toledo, que ellos mostrasen los privilegios que alegaban en cierto plazo ante los contadores. Ahora se han presentado ante ellos, le han presentado los privilegios y le piden a los contadores que les declaren exentos de dicho pago, y manden recibir en cuenta a Juan Rodríguez y don Yuzaf la cantidad correspondiente.
Los contadores declaran que, pues los prelados y clerecía del Reino habían otorgado cierta cuantía de servicio al Rey ese año y ellos lo habían repartido entre sí, que cualquier privilegio que tuvieron lo presentasen a su prelado o a quien tuviesen para que él les pusiese remedio, si de derecho le debía ser puesto. Y que esto le daban por su respuesta.

AHPA, papeles, doc. 1.649.

Fernández, Juan (Clérigo de la Iglesia de San Pedro)

Papeles antiguos sobre los diezmos de los moros y que no parase ningún judío ni moro delante de los clérigos

Nota final escrito: Papeles antiguos sobre los diezmos de los moros y que no parase ningún judío ni moro delante de los clérigos cuando llevaban el Santísimo Sacramento y tres cartas antiguas de los reyes

1418/05/23 (lunes). Ágreda

En la plaza del Azogue, ante Álvar García de Alario, lugarteniente de justicia y corregidor por el honrado Lope Fernández de Ulloa, caballero, justicia y corregidor de Ágreda y su tierra, en presencia de Martín Fernández de Ágreda, escribano público, y de los testigos y ante dicho lugarteniente, compareció el honrado Miguel Pérez, arcipreste de Ágreda, procurador del cabildo de los clérigos y Martín Fernández, clérigo de Santa María de Yanguas y abad de dicho cabildo, y presentaron una carta del rey don Alfonso, escrita en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo, y otra carta de privilegio rodado del rey don Alfonso, escrita en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo, y otra carta del rey don Juan II, escrito en pergamino de cuero y sellado con su sello de plomo [no insertas].
Arcipreste y abad expusieron que Lope Alfonso de Laguna, recaudador mayor del Rey en el obispado de Osma ese año y otros pasados les había reclamado que mostrasen los privilegios por los cuales estaban exentos de pagar diversas rentas reales, en especial las rentas de las escribanías, a fin de justificarse por no haberles cobrado, por lo que ellos solicitaban a la justicia que le sacase los traslados que fueran precisos a este fin.

AHPA, papeles, doc. 1.667

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Legajo 4º de censos

Lista de los instrumentos que Don Bernardo Abad, ha sacado del archivo de la casa del Señor conde de Fuerteventura y Villarrea para remitirlos al Señor Don Diego Sanz Robles Administrador de la Excma. Señora Condesa actual de los expresados títulos y marquesa viuda de Fuentelsol en 11 de Marzo 1795

Abad, Bernardo

Resultados 1 a 10 de 19