Representación del Patronato de las fundaciones de Dª María Garcés
- ES 50251 ADT 01-06-ADT-01-08-2397
- Unidad documental simple
- 1771
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Representación del Patronato de las fundaciones de Dª María Garcés
5551 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Representación del Patronato de las fundaciones de Dª María Garcés
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Representación del Patronato de las fundaciones de Dª María Garcés
Representación opuesta del Obispo al Real Consejo
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Representación opuesta del Obispo al Real Consejo en el pleito con los Cabildos de Ágreda y Alfaro
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Proyección de la Película LAS HIJAS DE ELENA y representación de una obra teatral titulada BODA EN MINIATURA para allegar FONDOS para la CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE
Blanco Ruiz, Purificación
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Requerimiento al escribano Miguel de Yanguas para que siga ejerciendo su oficio.
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Escribano, Notario, Contrabando, Lanas
Requerimiento al escribano Miguel de Yanguas para que siga ejerciendo su oficio, este contesta que lleva 45 años ejerciendo este oficio y que ya es de mucha edad y que además ejerce como escribano de contrabando y la
Ayuntamiento de Ágreda
Requerimiento hecho a Juan Fernández, clérigo de la iglesia de San Pedro
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Nota al dorso: año de 1399. Un requerimiento hecho a Juan Fernández, clérigo de la iglesia de san Pedro,…… que no tiene obligación de pagar ciertos ¿maravedíes? que les pedían.
399/08/14 (jueves). Pedraza
Comparece ante los contadores mayores del Rey y ante el escribano Fernando Alfonso de León y testigos, un hombre llamado Juan Fernández, clérigo de la iglesia de San Pedro de Ágreda, procurador del arcipreste, abad y clérigos de dicha villa, según poder otorgando ante Juan Martínez, escribano público de la villa, y expuso que de los mrs. del servicio con que los prelados y clerecía del Reino sirvieron al Rey ese año, a ellos les fue repartida cierta cantidad, pero que ellos tenían privilegios de no pagar nada de pedidos o servicios, los cuales mrs. les fueron echados haciéndose postura y conveniencia con don Yuzaf Abenamías, recaudador del servicio por Juan Rodríguez de Villareal, tesorero mayor de la Casa de la Moneda de Toledo, que ellos mostrasen los privilegios que alegaban en cierto plazo ante los contadores. Ahora se han presentado ante ellos, le han presentado los privilegios y le piden a los contadores que les declaren exentos de dicho pago, y manden recibir en cuenta a Juan Rodríguez y don Yuzaf la cantidad correspondiente.
Los contadores declaran que, pues los prelados y clerecía del Reino habían otorgado cierta cuantía de servicio al Rey ese año y ellos lo habían repartido entre sí, que cualquier privilegio que tuvieron lo presentasen a su prelado o a quien tuviesen para que él les pusiese remedio, si de derecho le debía ser puesto. Y que esto le daban por su respuesta.
AHPA, papeles, doc. 1.649.
Fernández, Juan (Clérigo de la Iglesia de San Pedro)
Requerimiento hecho al cabildo para que señalen día para cantar misa
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Requerimiento hecho por Pero Pérez de la Torre, Beneficiado de la Iglesia de San Pedro, al Cabildo para que señalen día para cantar misa
Pérez de la Torre, Pedro
Requerimiento para presentar las cuentas de los quinquenios vencidos
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Requerimiento para presentar las cuentas de la gracia del subsidio de los quinquenios vencidos desde el año 1767 a 1776.
Carta certificando el pago del 39º quinquenio (01/01/1761 a 31/12/1765)
Comisaría General de S.M. de la Santa Cruzada - Contaduría
Requisa de las tropas francesas de la Guarnición de Calatayud
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Requisitoria que hizo el Cabildo de Tarazona obre la carta ejecutoria para poner jueces en Castilla
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN