En tarde de toros de Juan José Mayor Ibáñez
- ES 42004.CETAMS 01-01-12-42004-04-5.1
- Unidad documental simple
- 1993 - ?
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
5552 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
En tarde de toros de Juan José Mayor Ibáñez
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Enajenación ornamentos, vasos sagrados y otros objetos
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Solicitud de don Teodoro Remacha :" Que con motivo de haberse suprimido en esta villa tres parroquias quedando agregadas a la matriz y refundiéndose en ella todos los ornamentos, vasos sagrados y otros objetos estima necesario enajenar algunos con cuyo va
Iglesia Parroquial (Agreda). Virgen de los Milagros
Encargo y facturas fabricación de las alhajas de Nuestra Señora de los Remedios
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Encargo y facturas fabricación de las alhajas de Nuestra Señora de los Remedios. Hace de intermediario el Marqués de Velamazán, el platero es Zacarías de la Ser. Hacen el reconocimiento y pesaje de 6 candeleros, 1 Cruz, Blas Correa y Antonio de Castroviejo. PENDIENTE DE ESTUDIAR si quien financia esto es D. Juan Marcos Sevillano López , Corregidor de Valladolid (Michoacán - México)
EL PLATERO MADRILEÑO ZACARÍAS JOSÉ DE LA SEN
De marcado estilo neoclásico, vástago de columna acanalada y pie decorado por una cenefa de pequeños círculo entre flores. La misma cenefa decora un par de legumbreras de este platero de 1798, conservadas en la colección Hernández-Mora (Cat. 2007, Murcia, págs.218-219) y tal y como escribe el experto Cruz Valdovinos son la única pieza conocida de este artífice de los años en los que trabajó como platero independiente. J.M. Cruz Valdovinos publica unos datos biográficos de este desconocido platero en Estudios de Platería. San Eloy 2012, con el título "Plateros aprobados e incorporados al Colegio de San Eloy de Madrid (1 de enero 1808)". Nace en Madrid en 1767 y obtuvo la aprobación como maestro en 1789. Además Fernando A. Marín, en el capítulo dedicado a la escuela-fábrica de platería del catálogo de la exposición sobre Antonio Martínez (Madrid, 2011, pág.63) lo sitúa como Primer Oficial u Oficial Mayor del taller de la Real Fábrica de Platería Martínez desde 1809 nombrado por Teodoro Zía. Uno de ellos remarcado posteriormente con lo que parece una marca fiscal hispanoamericana. Peso: 705 g.
Sevillano López, Juan
Encerramiento de los Judíos en la Judería de Ágreda
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Sábado X días del mes de jullio anno del nascimiento de nuestro sennor de mil CCCC seys annos. Este día en Ágreda en la eglesia de Santa María [...]nna, estando en el capítullo de Ágreda juntados a campana tannida, según que lo han de huso e de costumbre de sé ajuntar, estando en el dicho capítullo Miguel Pérez, arçipreste, e Juan Ferrández, clérigo de le eglesia de Sant Juan, teniente lugar de abad del dicho capítullo por Ferrán García, clérigo abad del dicho capítullo, e los otros clérigos vicarios de la dicha villa, en presençia de mí, Miguel Fernández, escribano de nuestro sennor el Rey, e de los testigos de yusoescriptos, pareció en presente Sancho Fer[nández], fijo de Ruy Gómez, vezino de Ágreda, e por mí, el dicho escribano, mostró a leer suso una carta del muy noble prellado don Francisco, por la divinal miseraçión obispo e administrador del obispado de Taraçona, escripta en pergamino de cuero e sellada con su sello de çera pendiente e una cuerda de fillo bermeja, el tenor de la qual es éste que se sigue:
Encuesta del Arcipreste a las parroquias de su arciprestazgo
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Contestación preguntas solicitadas por el Arcipreste de Ágreda a las parroquias de Ágreda y la contestación de Castilruiz(2), Dévanos, la Cueva, Fuentes de Ágreda, Ólvega, Valdelagua, Vozmediano, San Felices (3),Añavieja.
Se reubica documento nº 1543-10 d
Arciprestazgo de Agreda
Encuesta del D. Gerónimo Castillón, Obispo de Tarazona
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Escuela de niños. Escuela de niñas. Encuesta que se sirvió circular a todo el clero del obispado del Iltmo. Sr. Don Gerónimo de Castillón.
La segunda parte parece ser un resumen de los pasos dados para poner en práctica la Real Cédula de 11-06-1769.
La tercera una carta personal ??
Gerónimo Castrillón Salas (1815-1835, obispo de Tarazona)
Encuesta Gerónimo Castrillón Salas (1815-1835, obispo de Tarazona)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Contiene 21 pregunta. Pregunta 8º. Cuantas Ermitas
Gerónimo Castrillón Salas (1815-1835, obispo de Tarazona)
Encuesta (Situación humana y recursos materiales) para la Administración General de la Diócesis
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Encuesta de la Administración General de la Diócesis, sobre Censo de Bienes Inmuebles, Estudio de la Parroquia (Bienes materiales y humanos).
Hay una copia de la respuesta, una de las hojas-formulario esta firmada por D. Alejandro Calvo.
Obispado de Osma-Soria
Encuesta sobre las Capellanías de la Iglesia de San Miguel
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
El encargado provisional de la Parroquia de San Miguel Arcángel de la Villa de Ágreda, en contestación a la Circular de 24 de febrero del corriente,
Tiene el honor de contestar a sus claúsulas:
A la 1ª. Ermita Nuestra Señora del Barrio, de Nuestra Señora de los Mártires, Hermandad de Ánimas, Cofradía del Santo Rosario, Orden Tercera de San Francisco, Cofradía de Santa Ana, fundaciones de oficios de difuntos.
A la 2ª.- No me consta de otros bienes, que los de la Cofradía de Santa Ana, de que soy mayordomo y que adjunto.
A la 3ª.- Las Ermitas dichas son de Patronato del Ayuntamiento de esta Villa, y no me consta otros bienes que dos casas, que rinde contribución territorial, pero cuyos poseedores no levantan ninguna carga ¿? Para la Capellanía de Nuestra Señora del Barrio. Además, me consta de alguna casa que tiene censo para el mismo fin, pero no reclamado.
A la 4ª La Ermita de Nuestra Señora del Barrio es un Oratorio sito en el Barrio Nuevo, a donde baja la procesión en el sábado siguiente a Corpus, para celebrar la fiesta del milagro del “Zapatero Medrano” y que ya bajaba en 1539.
La de Nuestra Señora de los Mártires, está situada en el Campo Santo, que era en el año 300, un paraje llamado “El Arenal” y en el que fueron ejecutados los Mártires de esta localidad.
La Hermandad de la Ánimas, tiene asiento en el templo de la Peña, así como también la Cofradía del Santísimo Rosario y la Orden Tercera.
La Cofradía de sacerdotes está fundada en la de San Miguel, así como los oficios llamados de tabla “pro difunctis”.
Camara Sada, Sandalio Francisco (1876)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Texto: "n(uest)ro sseñor el rey fuero(n) otorgadas en las cortes de Toro.
1374/01/15. Valladolid *Enrique II ordena a los clérigos de Ágreda recudir a don Absalón de Aranda las monedas y costas debidas, excepto si probasen documentalmente que no pagaron ningunos mrs. quando el rey don Alfonso, nuestro padre, que Dios perdone, estava sobre Algesira, segund que se contiene en las condiciones con que de Nos arrendaron las dichas monedas. Otorgada por don Juan, obispo de Orense y Velasco Pérez, oidores de la Audiencia Real. Diego Fernández escribano real.
[falta la primera parte del documento]
AHPA, papeles, doc. 1.655.
Sigue carta de don Absalón de Aranda, recaudador de las veinte y cuatro monedas de Osma y Sigüenza, otorgadas al Rey en las Cortes de Toro del año 1371, a los veinte y seis clérigos, para que las abonen a su mandatario, Abraham (15/08/1374). *
El lunes 28 de agosto es notificada la carta a sus destinatarios; los clérigos la obedecen pero no la cumplen alegando sus privilegios.
Enrique II (1369-1379, rey de Castilla y León)