Maestra y niñas con números para identificarlas
- ES 42004.AEA 01-09-3-01-26-03-04-01
- Unidad documental simple
- 1932 - 1934
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
5552 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Maestra y niñas con números para identificarlas
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Madrid-Francia por Soria, Ágreda y Navarra [II]
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Los planos están en la Carpeta nº2. Ver expediente nº 1.
Luis -Che- Pelarda pasando delante de la pista de baile de la Dehesa
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Mayor Val, Manuel (1949)
Los sistemas defensivos califales de la Sierra de San Blas (Ágreda, Soria)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
RESUMEN
Recientes trabajos arqueológicos en la Sierra de San Blas, en Ágreda (Soria), han permitido identificar un
sistema inédito de tres atalayas o torres-vigía fechadas en el siglo X, concebido para la defensa del núcleo emiral de Ágreda y de esta región de frontera de la Marca Media Hispánica. Este complejo es el contrapunto al vacío de estaciones afines que se viene postulando para el oriente soriano frente a la densa
red defensiva del occidente, al tiempo que permite introducir nuevas acotaciones histórico-arqueológicas
sobre la desaparición del núcleo califal de Ágreda en un momento avanzado del siglo X. A pesar de la
simpleza de las estructuras que se han conservado hasta nuestros días, todas siguen un modelo constructivo similar al de otras estaciones afines de sierras próximas, como las de la Sierra del Madero, con las que mantendrían relación funcional. Este sincronismo vendría avalado por la homogeneidad de los materiales arqueológicos recuperados en San Blas, los cuales vienen a enriquecer el registro conocido hasta el momento en Soria.
Alonso Fernández, Carmen
Los párrocos de los Milagros y San Miguel sobre pertenecías de algunos caseríos
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Los párrocos de los Milagros y san Miguel sobre pertenecias de algunos caseríos
Los Judíos deben vivir en barrios separados
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Francisco Clemente Pérez Çapera (1405-1407, Obispo)
Los hombres que hicieron la Obra de Ágreda por Miguel Moreno Moreno
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Moreno Moreno, Miguel
Los cuatro hermanos pequeños (Hijos de Juan Acune Echeverría)
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Los contratos agrarios en Ágreda en tiempos de Alfonso XI
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Rubio Semper, Agustín
Los clérigos de la villa y de las aldeas paguen diezmos de los panes que cogieren en sus heredades
Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Notas al dorso:
1ª.-Sentencia dada en Tarazona por el obispo don Beltrán y por el deán y arcediano de Tarazona en el año del señor de mil trescientos cuarenta y dos, tocante a las mayordomías y como tienen que jurarlas….así mesmo que los clérigos de la villa y de las aldeas paguen diezmos de los panes que cogieren en sus heredades.
2ª.- Sentencia dada en Tarazona por el obispo don Beltrán, obispo de Tarazona y por el deán y arcediano de Tarazona en el año del señor de mil trescientos cuarenta y dos años tocante a las mayordomías y como tienen de jurarlas en presencia del procurador del cabildo de Tarazona y no se tienen de dar resguardos los mayordomos.
Ítem.- que los clérigos de la villa y de las aldeas paguen diezmos de los panes que cogieren en sus parroquias.
Cormidela, Beltran de (1324-1342, obispo de Tarazona)