Topónimos de Valverde

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Topónimos de Valverde

Término General Valverde de Agreda

Topónimos de Valverde

Términos equivalentes

Topónimos de Valverde

Términos asociados

Topónimos de Valverde

63 Descripción archivística results for Topónimos de Valverde

Valdevigas y Valverde (Ver 40)

Numero 407 del inventarío.—Otro monte titulado Valdevigas y Valverde, poblado de coscojo, encina y romero, sito en termino de la misma villa de Agreda, procedente de sus propios y que aprovechan su Ayuntamiento y vecinos sin pago de renta alguna. Su terreno es de segunda y tercera calidad y está clasificado por los peritos en esta forma: 79 fanegas de monte chaparral; 137 fanegas de segunda calidad de regadío; 274 fanegas de secano y las restantes de monte raso y pasto. Las cultivadas las disfrutan vecinos de dicha villa y pueblo de Devanos arbitrariamente y sin pago de renta alguna, y también se encuentran dentro de su superficie 26 casillas o corrales de cerrar ganado, 8 abejeras ó colmenares y un batán derruido, todo ello construido arbitrariamente, puesto que nadie ha presentado documento alguno de propiedad ni que legitime dichos futuros y construcciones de corralizas, por cuyo motivo se ha comprendido todo en la tasación general de esta finca. Su cabida en junto es la de 3291 fanegas y 3 celemines de marco Real, ó sean 2119 hectáreas, 46 áreas y 54 centiáreas. Linda dicha finca al E. con la dehesa del Rincón, al O. E. con términos de dicha villa de Agreda y pueblo de Dévanos , al S. con el camino ó carretera vieja de Navarra y al N. con la Muga de Cervera y Aguilar del Rio Alhama. Este monte se halla declarado enajenable en la clasificación general de los de esta provincia, y se ha fijado en dicha villa anuncio para tu subasta, á condición de que el comprador ha de otorgar la escritura de fianza prevenida por instrucción para las fincas de esta clase.
El primer remate de este monte tuvo efecto el día 15 de Octubre de 1860 bajo el tipo de su tasación que fue la de 748.640 reales, mas como no hubo licitadores, se procedió a su segunda subasta con arreglo a instrucción y de orden al efecto de la Dirección general de 10 de Enero de este año, y que tuvo efecto en 27 de Julio del mismo por la suma de su capitalización, que es según la renta anual de 29.946 rs. graduada por los peritos la de 673.785 rs.; mas como tampoco hubiese licitadores, se acordó por la Junta superior del ramo y según orden de la propia Dirección fecha 21 de Octubre último proceder á su retasa; y verificada esta por los peritos han apreciado su valor actual en 329.785 rs., que servirán de tipo para la subasta.

Propios de la Villa de Ágreda

Subastas de pastos y leñas

PASTOS.- Se acordó que la subasta de los pastos del Moncayo el día 01/10/1887.
Seguidamente se pasó a tratar sobre los pastos y leñas del Tallar y 2º lote de La Nava, acordaron se prohíba la entrada de toda clase de ganados.

Subasta pública de los pastos del Tallar de Valverde

Se e abrió por el señor alcalde, don Justo Calvo, con asistencia de los demás individuos de la corporación.
TALLAR. Enterados los señores de la corporación de lo que dispone el artículo xx de la ley municipal vigente, acordaron se saquen a pública subasta, bajo el tipo de 1500 pesetas, los pastos del taller de Valverde, y en atención a no poder ser aprobados por todos los vecinos de la localidad, señalando para la subasta el día 26 del corriente y hora de las 11:00 h de la mañana

Solicitud de los pastos de El Tallar para los ganados de los vecinos de Ágreda

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 841-1884.06v-07
  • Unidad documental simple
  • 1884-04-05
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sesión del día 5 de abril de 1884.
Seguidamente su merced manifestó que en los días anteriores, se le habían presentado Manuel Cisneros y Bartolomé Lapeña, de esta vecindad, solicitando para sus ganados y de demás vecinos de esta localidad los pastos del Tallar de Valverde …, se acuerda ceder el aprovechamiento por la cantidad de 375 pesetas anuales que los citados señores aceptaron.

Sobre las roturaciones que se han hecho en el Tallar de Valverde

TALLAR.-
Pasaron a tratar sobre las roturaciones que se han hecho en el Tallar de Valverde y después de conferenciar sobre el particular acordaron se cite para la sesión inmediata a todos los que tienen roturos, con el fin de que los dejen inmediatamente; y de no verificarlo pasar la denuncia al Tribunal competente.

Sesión ordinaria del día 7 de enero de 1869

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 840-1869.05v-06v
  • Unidad documental simple
  • 07/01/1869
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

El Sr. Presidente (Alcalde) dio cuenta al Ayuntamiento de una instancia presentada por Manuel Cilla del Rio, Venancio Rubio Mayor y José Pérez Sevillano, por sí y en nombre de otros convecinos roturadores en terrenos comunales, en la que solicitan se dé cumplimiento a la Real Orden de 18 de Junio del expresado último año sobre que se les otorgue las escrituras de legitimación de las roturaciones que comprende el expediente instruido al efecto y que produjo dicha Real Orden.
Enterada la Corporación de dicha instancia, así como de la citada Real Orden, y después de conferenciar sobre este particular, acordó:
Que para poder conocer con exactitud las roturaciones que a cada vecino de esta Villa corresponden en el término del Campillo en que se encuentran las que los exponentes solicitan, puesto que de muchas de ellas han debido transmitirse de unos a otros, y ya por muerte o cesión de los primeros, y ya también por las modificaciones y subdivisiones que indudablemente habrán hecho los compradores del Campillo, en cuyo terreno se encuentran dichas roturaciones, las cuales habrán alterado notablemente la forma y extensión que antes tenían las fincas , era preciso nombrar un perito inteligente para que en unión de otro que deberán los interesados recurrentes, y con avenencia del comprador del Campillo y vecino de esta Villa y pueblos limítrofes en que existan interesados, proceder al deslinde, medición y tasación de las fincas roturadas y construidas por cada uno de los interesados, expresando con claridad las que a cada uno pertenezcan para lo cual el Ayuntamiento nombra por su parte a Raimundo Delgado de esta Corporación para salvar el orden, la libertad y las instituciones que nos rigen, a la vez que para concluir con los enemigos de toda propiedad y progreso.

Sesión del día 6 de Octubre de 1877.

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 841-1877.27-27v
  • Unidad documental simple
  • 1877-10-06
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sesión del día 6 de Octubre de 1877.
ROTUROS. Acto continuo por el concejal Manuel Lapeña, se manifestó, que hace algunos años fue enajenado el terreno titulado Tallar de Valverde, de la jurisdicción de esta Villa, por cuya razón, varios vecinos del pueblo de Dévanos , que eran sus compradores, roturaron parte de dicho terreno, que posteriormente fue anulada la venta, quedando por consiguiente como propios de la Villa; y como quiera que a pesar de todo ello, hayan observado que aquellos sigan cultivando los mismos roturos, creía el Ayuntamiento que estaba en el deber de poner coto a tales abusos. Esterado este y conforme en su todo con lo propuesto por el Señor Lapeña, después de conferenciar sobre el particular , por unanimidad acordaron que por el Señor Presidente se oficie al Alcalde del referido pueblo de Dévanos, a fin de que se sirva hacer saber a sus convecinos, dejen de seguir cultivando los roturos de que se trata; y que todo el que sea denunciado por dicho concepto sea llevado a los tribunales de Justicia

Resultados 1 a 10 de 63