Ágreda (Toponimia)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ágreda (Toponimia)

Términos equivalentes

Ágreda (Toponimia)

Términos asociados

Ágreda (Toponimia)

35 Descripción archivística results for Ágreda (Toponimia)

Un monte titulado Campillo

Primera subasta por retasa.
Número 406 del inventario.= Un monte titulado Campillo, poblado de tomillo y romero, sito en término de la villa de Agreda, procedente de sus propios y al que no se le conoce renta alguna en el inventario. Su terreno es de segunda y tercera calidad. Tiene este monte en su centro cultivadas 183 fanegas por vecinos de dicha Villa y otros del inmediato pueblo de Devanos y también 4 corrales para cerrar ganado construidos arbitrariamente, puesto que no se ha presentado documento alguno que acredite su legal posesión, y por cuyo motivo se ha incluido todo en la tasación general de dicho monte que se halla comprendido como enajenable en la clasificación general de los de esta provincia, y se ha fijado en dicha villa el oportuno anuncio pare su subasta, a condición de que el comprador ha de otorgar la escritura de fianza prevenida por instrucción para las fincas de esta clase.

Propios de la Villa de Ágreda

Un monte titulado Campillo

BIENES DE CORPORACIONES CIVILES. PROPIOS. Rústicas.—Mayor cuantía. PARTIDO DE AGREDA. AYUNTAMIENTO de Agreda. Primera subasta por retasa.
Número 406 del inventario.= Un monte titulado Campillo, poblado de tomillo y romero, sito en término de la villa de Agreda, procedente de sus propios y al que no se le conoce renta alguna en el inventario. Su terreno es de segunda y tercera calidad y linda al E. con término de Aragón, al O. E. con el corral del Lucano y Boquero de la Nava, al S. con el Rio de la Casa y de la Mitra de Tarazona y al N. con término de la Nava. Tiene este monte de cabida 1098 fanegas y 11 celemines de marco Real, o sean 707 hectáreas, 45 áreas y 74 centiáreas, y en su centro se encuentran cultivadas 183 fanegas por vecinos de dicha Villa y otros del inmediato pueblo de Devanos sin alteración ninguna, y también 4 corrales para cerrar ganado construidos arbitrariamente, puesto que no se ha presentado documento alguno que acredite su legal posesión, y por cuyo motivo se ha incluido todo en la tasación general de dicho monte que se halla comprendido como enajenable en la clasificación general de los de esta provincia, y se ha fijado en dicha villa el oportuno anuncio pare su subasta, a condición de que el comprador ha de otorgar la escritura de fianza prevenida por instrucción para las fincas de esta clase.
El primer remate de este monte tuvo efecto el día 15 de Octubre de 1860 bajo el tipo de su tasación que fue la de 199.684 reales; mas como no hubo licitadores se procedió á su segunda subasta con arreglo a instrucción y orden al efecto de la Dirección General de 10 de Enero de 1861, y que tuvo efecto el 27 de Julio ultimo bajo la base de su capitalización, que es según la renta anual de 8.486 rs. graduada por los peritos, la de 190.935; mas como tampoco hubiese licitadores, acordó la Junta superior del ramo proceder a su retasa según orden de la Dirección general de 21 de Octubre también último; y verificada esta últimamente por los peritos han apreciado su valor en venta en la actualidad en la cantidad de 133.092 reales, que servirán de tipo para la subasta.

Boletín de Ventas de Bienes Nacionales de la Provincia de Soria

Un baldío denominado Valpocés en Ágreda

Un baldío denominado Valpocés, dista de la población 2 kilómetros a la región sur, de terreno de ínfima calidad, pobre de pastos e improductivo. Mide 52 hectáreas, 80 áreas y 40 centiáreas. Se ha fijado anuncio en Ágreda para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 12 pesetas, graduada por los peritos en 270 pesetas y tasada por el Agrimensor de las anteriores [D. Zacarías Benito Rodríguez] en 300 pesetas.

Propios de la Villa de Ágreda

Un baldío denominado Valdelalosa y Portezuelo

Numero 2182 del inventario Un baldío denominado Valdelalosa y Portezuelo, sito en termino de Agreda, distante de la población unos 8 kilómetros a la región N., de terreno secano, de ínfima calidad, pobre de pastos, que linda N. y O. termino de Débanos; S. labores particulares y camino de Valverde a Agreda, y E. dicho camino: mide 27 hectáreas, 4 áreas y 60 centiáreas, equivalentes a 42 fanegas de marco nacional. Se ha fijado en Agreda anuncio para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 8 pesetas graduada por los peritos, en 180 pesetas, deslindada por el practico Julián Ruiz, y tasada por el Agrimensor de la Hacienda D. Zacarías Benito Rodríguez en 200 pesetas, tipo.

Propios de la Villa de Ágreda

Un baldío denominado Quinto de Valdehierro

Un terreno baldío, denominado Quinto de Valdehierro, sito en el término de la villa de Ágreda, procedente de la extinguida Universidad de Villa y Tierra de la misma, al que no se conoce renta en el inventario, el cual se halla la cuarta parte poblado de monte y las restantes de pasto, su terrerno bastante pedregoso y de tercera calidad, su cabida es la de 464 fanegas de marco Real, equivalentes a 298 hectáreas, 79 áreas y 60 centiáreas. Se ha fijado en Ágreda anuncio para la subasta de este terreno que ha sido capitalizado por la renta anual de 125 escudos, graduados por los peritos, en 2.812,500 escudos, y tasado por los mismos en venta el vuelo en 400 escudos y el suelo en 2,600 escudos, que hacen en junto 3,000 escudos, igual a 30.000 reales.

Reclamación de vecinos de Cueva de Ágreda Expte. 6187-28

Comunidad de Villa y Tierra de Ágreda

Tierras de secano Valdeabejas

Número 1.395 del inventario.=Un terreno erial titulado Valdeabejas, sito en término de Muro de Agreda, procedente de sus Propios, al que no se conoce renta en el inventario: su terreno de tercera calidad. Linda, Este paso del corral de Paula Villar, Norte heredad de Damián Ruiz, Sur y Oeste paso que hay señalado entre este terreno y las labores del pueblo: su cabida es la de 10 fanegas de marco Real, equivalentes a 6 hectáreas, 43 áreas y 95 centiáreas , Se ha fijado en muro de Agreda anuncio para la subasta de este terreno , que ha sido considerado por los peritos en renta anual de 3 escudos, capitalizada en 67 escudos 500 milésimas, y tasado por los mismos en venta en 77 escudos, igual a 770 r s., tipo para la subasta.

Propios de Muro de Agreda

Terreno de pastos Quinto de Peña Negrilla

Tercera subasta.
Número 1,209 del inventario. Un terreno de pasto denominado Quinto de Peña Negrilla, sito en término de la villa de Agreda, procedente de los propios de la misma y su tierra, al que no se conoce renta en el inventario. Su terreno de 3ª calidad y bastante pedregoso. Linda, al E. Muga de Aragón, jurisdicción de Tarazona, O. Quinto de Valdehierro, N. Ejido de la Hoya del Tajo y S. Quintos de Trasmoncayo y Valdehierro. Su cabida 190 fanegas, de marco real, equivalentes a 122 hectáreas, 35 áreas y 18 centiáreas.
Esta finca fue anunciada en 1.a y 2.a subasta en los días 21 de Noviembre de 1866 y 18 de Febrero de 1869, bajo el tipo de 315 y 310 escudos, precio de su capitalización y tasación; hecha por los peritos D. Ciriaco Neyla, por la Hacienda, y D, Julián Ruiz, práctico, no habiendo tenido postor se saca por Ia cantidad de 267 escudos 650 milésimas, o sean 2.677 rs. 50 cents. a que asciende el 85 por 100 de la 1ª subasta.

Propios de la Villa de Ágreda

Terreno de pastos Quinto de los Cejos

Número 1.206 del inventario.= Otro terreno de pasto, titulado Quinto de los Cejos, sito en término de la villa de Agreda-, procedente de los Propios de la misma y su Tierra, al que no se conoce renta en el inventario: su terreno de tercera calidad en su mayor parte pedregoso, su cabida es la dé 425 fanegas de marco Real, equivalentes a 273 hectáreas, 68 áreas y 17 centiáreas. Se ha fijado en Agreda anuncio para la subasta do este terreno, que ha sido capitalizado por la renta anual de 70 escudos, graduada por los peritos, en 1.575, y tasado por los mismos en venta en 1.7 11 escudos, igual a 17.110 reales, tipo

Propios de la Villa de Ágreda

Terreno de pastos Los Valles en Ágreda (Soria)

Terreno de pastos y monte de romeral, terreno escabroso de tercera calidad, su cabida es la de 460 fanegas de marco Real, equivalente a 296 hectáreas, 22 áreas y 2 centiáreas.
El adjudicatario la cede a Fernando Lopez Rada, de Tarazona, en Soria el 22-02-1867

Propios de la Villa de Ágreda

Resultados 1 a 10 de 35