Ágreda (Toponimia)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ágreda (Toponimia)

Términos equivalentes

Ágreda (Toponimia)

Términos asociados

Ágreda (Toponimia)

423 Descripción archivística results for Ágreda (Toponimia)

Pleito contra Rodrigo Morales

Recurso presentado por Rodrigo de Morales, vecino de Igea de Cornago, contra el fiscal eclesiástico de Calahorra

Ginnasio, Dominico

Pleito por los diezmos en Valverde

Pleito por los diezmos en Valverde.
4ª Pregunta.- Si saben, que las referidas piezas, o heredades de Valverde perteneces y son propias del dicho colegio por donación que le hizo la Villa de Ágreda hace tiempo de 200 años, … Con el fin de que sirviesen para el origen y principio de la fundación del referido Colegio ..

Pleito seguido del Ayuntamiento de Ágreda con las Señoras Centurión

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 841-1883.19-19v
  • Unidad documental simple
  • 1883-08-25
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

NAVA.-
" … habiendo sido resuelto el pleito seguido por este Ayuntamiento con las Señoras Centurión sobre pago de un censo y réditos, con fecha 27 de julio de 1882, sin que hasta ahora se tenga noticias de lo acordado por dichas señoras, redundado este retraso en perjuicio de los intereses del municipio .. Se acuerda contactar con el Administrador General de dichas Señoras para que se sirva manifestar el estado del asunto ..

Pleito sobre el arriendo de un rebaño de ganado

Demanda contra Andrés Sainz de Robles por no pagar la renta anual del alquiler de un ganado de 1184 reses firmado el 7/12/1835 por un periodo de 5 años que principiaron el 01/07/1835

Nogués Secall, Mariano

Pleito sobre el cobro de diezmo a las tierras novales

Tierras novales, Usoz, Topónimos, Almoneda, Carmelita
VER NOTAS.- Información sobre el cobro de la bula del diezmo sobre las tierras novales, de regadío y nuevas culturas (cultivos) después de 30-7-1749.
Toponimia .- Finca del Convento del Carmen de Tara

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Procesión de la invención de la Santa Cruz en Ágreda

MAYO.- Día 3 de Mayo que es la invención de la Santa Cruz se hace procesión. Asiste el Ayuntamiento. En lo antiguo salía de Magaña para la Ermita de Santa Cruz, que es en la Dehesa,. Por estar indecente y profanada, se dice la misa en dicha Iglesia de Magaña por sus beneficiados, concluida la misa se hace procesión desde dicha Iglesia el término de Santa Cruz, el año que toca allí el pago, o sembrado, y el años que toca con lo de Fuengulluría, se va al Pilar, que dice de San Pedro, donde se hace la bendición de los campos, según previene el ritual con cuatro diáconos.
Paramentos encarnados.

Quejigo del Cerrado de los Amoses

  • ES 42004.AEA 01-01-13-03-006 - AGREDA-42006A021006220000IW-15
  • Unidad documental simple
  • 03/04/2021
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Quejigo en la parte inferior de la la ladera del cerrado de los Amoses próximo al Hoyo de la Viña

Quinto de Trasmoncayo

Número 1.208 del inventario.= Un terreno titulado Quinto de Trasmoncayo, sito en término de la villa de Agreda, procedente de la misma y su Tierra, y sus productos a favor de la Ex mancomunidad, al que no se conoce renta en el inventario: su terreno de tercera calidad y la mayor parte pedregoso. Linda, Este y Norte la Muga de Aragón, jurisdicción de Tarazona, Oeste Quinto de Valdehierro, y Sur paso cabañil que hay entre este Quinto y la dehesa de la Cueva: su cabida es la de 470 fanegas de marco Real, equivalentes a 302 hectáreas, 65 áreas y 97centiareas.
Este terreno fue anunciado en venta en 21 de Noviembre último, bajo el tipo de 612 escudos a que ascendía su tasación; y como no hubo postor, se saca de nuevo ahora por el de la capitalización, importante 585 escudos, igual a 5.850 rs., tipo para la subasta.

Tercera subasta. Numero 1.208 del inventario. —Un terreno de pasto titulado Quinto de Trasmoncayo, sito en termino de la villa de Agreda, procedente de los propios de la misma y su tierra, y sus productos a favor de la Ex mancomunidad, al que no se conoce renta en el inventario. Su terreno de 3ª calidad y su mayor parte pedregoso. Linda, E. y N., la Muga de Aragón, jurisdicción de Tarazona, O., quinto de Valdehierro y S., paso cabañil que hay entre este quinto y la dehesa de la Cueva. Su cabida es la de 470 fanegas de marco real, equivalentes a 302 hectáreas, 65 áreas y 97 centiáreas.
Esta finca fue anunciada en 1ª y 2ª subasta en los días 21 de Noviembre de 1866 y 18 de Febrero de 1867, por los tipos de 612 y 585 escudos, precio de su tasación y capitalización, hecha la primera por los peritos D. Ciriaco Neyla, por la Hacienda, y D. Julián Ruiz, practico, y no habiendo tenido postor se saca por la cantidad de 520 escudos 200 milésimas, igual a 5.202 rs. a que asciende el 85 por 100 de la 1ª subasta.

Propios de la Villa de Ágreda

Resultados 331 a 340 de 423