Sigüenza (Guadalajara, España)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Sigüenza (Guadalajara, España)

Términos equivalentes

Sigüenza (Guadalajara, España)

Términos asociados

Sigüenza (Guadalajara, España)

9 Descripción archivística results for Sigüenza (Guadalajara, España)

Sólo resultados directamente relacionados

Beneficios de Huetos y Ruguilla

Las primicia s de los pueblos de Huetos y Ruguilla corresponde percibirlos al Colegio de San Agustín de Ágreda

Carta de Enrique II (1369-1379, rey de Castilla y León)

[1371-1374]

  Enrique II a los alcaldes y alguacil de Ágreda, presentes y futuros: don Jacob, procurador de don Absalón, su padre, había comparecido antes los oidores de la Audiencia y presentado un testimonio donde que se contenía que don Absalón,

Absalón de Aranda

Convocatoria para cubrir la Cátedra de Prima de Cánones

Provisión de una de la canonjías doctorales, a que esta anexa la cátedra de la universidad de Sigüenza, con termino de 60 días, que comienzan … marzo y cumplirán a 19 de mayo.

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Derechos de los aranceles de la audiencias episcopales

A petición del Cabildo se acuerdan aranceles inspirados de : "Traslado de los derechos de los aranceles de las audiencias episcopales de Sigüenza, Osma y Calahorra. " / "Y se halla en estos autores dos reales notificaciones en que se manda según orden de las leyes y aranceles de estos reinos sin contravenir con ellos, de la primera que fue dada en Madrid en 11/09/1662 y la segunda por no haber obedecido la primera en dicha Villa en la 1 de Julio de 1663."

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Enrique II ordena a los clérigos de Ágreda recudir a don Absalón de Aranda las monedas y costas debidas

Texto: "n(uest)ro sseñor el rey fuero(n) otorgadas en las cortes de Toro.

  1374/01/15. Valladolid

*Enrique II ordena a los clérigos de Ágreda recudir a don Absalón de Aranda las monedas y costas debidas, excepto si probasen documentalmente que no pagaron ningunos mrs. quando el rey don Alfonso, nuestro padre, que Dios perdone, estava sobre Algesira, segund que se contiene en las condiciones con que de Nos arrendaron las dichas monedas. Otorgada por don Juan, obispo de Orense y Velasco Pérez, oidores de la Audiencia Real. Diego Fernández escribano real.

[falta la primera parte del documento]
AHPA, papeles, doc. 1.655.

Sigue carta de don Absalón de Aranda, recaudador de las veinte y cuatro monedas de Osma y Sigüenza, otorgadas al Rey en las Cortes de Toro del año 1371, a los veinte y seis clérigos, para que las abonen a su mandatario, Abraham (15/08/1374). *

El lunes 28 de agosto es notificada la carta a sus destinatarios; los clérigos la obedecen pero no la cumplen alegando sus privilegios.

Enrique II (1369-1379, rey de Castilla y León)

Liquidación para el cumplimiento del pago de los 30 millones

En cumplimiento al oficio pasado por la Junta Eclesiástica de esta villa de Ágreda para el cobro de los 44.181 reales y 6 maravedíes que lean cabido para el pago de los 30 millones echados al estado eclesiástico a fin de que se dé razón de todos y cada 1 de los frutos y rentas que pertenezcan a esta comunidad de nuestro Santo Padre Agustín con los censos y juros que se deben cobrar y sus cargas digo que está comunidad tiene lo siguiente: Se enumeran el origen de los ingresos

  • Rentas en grano de Ágreda, Dévanos y Matalebreras
  • Rentas en dinero casas y huerta
  • Censos en Ágreda y Valladolid
  • Juro en Soria, Sigüenza y Madrid

Pleito con el Concejo de Ruguilla

  • ES 28279.APAC 01-06-01-02-Legajo nº 01-25
  • Unidad documental compuesta
  • 1759-07-14 - 1759-08-03
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

En vista del informe que se pide y certificación dada por el oficial contador mayor de rentas decimales de la ciudad de Sigüenza: hecho cargo de todo él por el padre rector solo puede decir qué en cuanto a la dicha certificación, que tiene por cierto que los valores que se contienen en ellas de los granos y efectos comprendidos en el quinquenio contado desde el año 1748 hasta 1752 inclusive son efectivos y los mismos que tuvieron las dichas especies en aquellos años pero para mayor seguridad de la prueba y su certificación parece que se deberá pedir que de los libros de las fábricas o mayor dormías de iglesias se saque certificación relacionada de los valores que con que con igualdad han tenido así los dos beneficios como los curatos de Huetos y Ruguilla,

Poder para negociar el cobro de subsidios

  • ES 28279.APAC 01-06-01-02-Legajo nº 02-70
  • Unidad documental compuesta
  • 13/07/1662 - 08/03/1663
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Fray Diego de Hipenza, Rector del Colegio de San Agustín de la Villa de Ágreda, cómo más haya lugar de derecho parezco ante V. I. y digo qué como consta de las certificaciones de qué hago presentación en debida forma pertenecen al dicho Colegio diferentes juros situados en las rentas reales que por menor se refieren en dichas certificaciones.
Y respecto de que en la concordia tomado entre su majestad y el estado eclesiástico de estos reinos de la corona de Castilla y León sobre la contribución y paga del subsidio y expulsado está dispuesto y capitulado …

Poder para negociar el pago del subsidio del excusado sobre los siguientes Juros:

  • Sobre los Puertos Secos de Castilla en cabeza de D. Alonso de Vinuesa
  • Renta en hierbas de Santiago en cabeza de Dª. María de Peralta
  • Sigüenza en cabeza de dicho Convento (S. Agustín)
  • Sobre las alcabalas de Soria en cabeza de dicho Convento (S. Agustín)
  • En millones de Soria en cabeza de dicho Convento (S. Agustín)

Agustinos. Monasterio y Colegio de San Agustín de Ágreda

Provisión Real para que no se pague diezmos de las cosas que se traigan de Aragón y Navarra para el servicio de las Iglesias

Hoja exterior : Titulada : "Nº 17 Probission Real para q(ue) no se pague diezmos de las cosas que se traigan de Aragón y Navarra para el servicio de las Iglesias . Año 1542.
Texto : "… a quien esta carta fuera mostrada o con traslado de escribano públic

Carlos I (1500-1558, rey de España)