Área de identidad
Tipo de entidad
Entidad colectiva
Forma autorizada del nombre
Obispado de Tarazona
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1119 a día de hoy
Historia
Lugares
La diócesis se extendía por territorios de las actuales provincias de Zaragoza, Navarra, Soria y La Rioja. En 1956, se reestructuró la diócesis y todos los territorios que no pertenecían a la provincia de Zaragoza se incorporan a otras diócesis. El papa Pablo VI decidió marcar la frontera con las otras diócesis aragonesas en el río Jalón.
Estatuto jurídico
No se conoce exactamente el momento de su fundación de la diócesis. La primera noticia histórica sobre la existencia de un mitrado en la ciudad es del año 449, cuando el Obispo León muere a manos de tropas bagaudas en la entonces Catedral de Santa María Magdalena. Desde el año 465 aparecen algunos de sus obispos entre los asistentes a los Concilios de Toledo.
Tras la invasión árabe la diócesis desaparece pero es restaurada en el siglo XII cuando son reconquistados sus territorios por Alfonso I de Aragón. En 1212 el obispo García Frontín I tomó parte en la decisiva batalla de Las Navas de Tolosa junto al Rey Pedro II de Aragón.
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Ocupación
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Borrador
Nivel de detalle
Básico