Morisco/s

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Morisco/s

Términos equivalentes

Morisco/s

Términos asociados

Morisco/s

17 Descripción archivística results for Morisco/s

Sólo resultados directamente relacionados

Un Aniversario fundado por Pedro Ochoa de Orobio (Escribano)

Contiene una hoja con regesta de los documentos que contiene.
"Un Aniversario fundado en la Parroquia de Santa Maria de Magaña por Pedro Ochoa de Orobio y Sebastiana Villoslada, su mujer, el día de Nuestra Señora del su pitanza 5 reales un cuarto".
.. Están obligados a pagar por un censo Pedro Roncal, Palmarero, y Ana de Aquen, su mujer, sobre unas casas en el Barrio Nuevo (Moriscos ??)

Ochoa de Orobio Sánchez, Pedro (1535-??) [Escribano de S. M., 1551-1591]

Testamento y Fundación de la Capellanía otorgado por D. Jose Manuel Martinez

VER NOTAS: Compañía de Jesús, Jesuitas, Morisco
Urbanismo: Almudí, Casas de la Villa, Puerta a la Plaza, Plaza Publica, Calleja en la que esta el Almacén en que se mide el vino, por detrás la Lobera(6), Valdejudios debajo de San Blas el Viejo (7).Navacea(

Martínez, Josep Manuel

Mandatos Visita Pastoral

Una hoja suelta que contiene varios Ítem de una Visita Pastoral y que formaría parte de un libro o legajo por localizar.
Contiene un Ítem en que se dan instrucciones precisas para controlar el cumplimiento dominical de la misa de los cristianos nuevos

Mandatos de Visita de 1569

ITEM 6º.- Otro si mandamos q(ue) en la d(ic)ha Yglesia no se ylixa mayordomo q(ue) sea cristiano nuevo sino q(ue) los dos sean cristianos viejos… q(ue) fueren elexidos los d(ic)hos mayordomos den fiança ..

Pedro Martínez de Luna (1572-1574, obispo de Tarazona)

Juicio ante el Alcaide de la Fortaleza- Conflicto de jurisdicción en un pleito entre mudéjares

Conservado en el Archivo Histórico Provincial de Soria se halla un manuscrito perteneciente a los Fondos judiciales del Corregimiento de Ágreda, fechado en el año 1501, cuya edición se presenta al final de este estudio. Se trata del rollo del proceso judicial, seguido por el juez Jerónimo Ruiz, que, a petición del acusado Mahoma de la Huerta, iba a ser presentado ante la Chancillería de Valladolid para apelar la sentencia que se le había impuesto. Mahoma de la Huerta había sido condenado a pagar una multa sustanciosa por haber inducido a un delito de abuso de jurisdicción, denunciando a su convecino, Audalla Ferón, ante el teniente de Corregidor de la villa y no ante el juez de la morería y de la fortaleza o de su representante, Jerónimo Ruiz, a quien le correspondía dirimir los pleitos entre los moros de la aljama de Ágreda. El estudio de este manuscrito brinda la ocasión de estudiar dos facetas de la vida de una aljama en el ocaso de la Edad Media: el aspecto judicial del proceso, como ejemplo de una instrucción sumaria llevada a cabo por un juez castellano en una morería, y el aspecto histórico-social sobre la aljama de Ágreda y sobre su funcionamiento interno.

Ruiz, Jerónimo

Resultados 1 a 10 de 17