Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Sevillano Alonso, Josef María
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Denuncias del Procurador Fiscal de Mesta en esta Cuadrilla de Santa Cruz de Ágreda

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0.2.-19177-1832-88
  • Unidad documental simple
  • 1832-12-31
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

D. Francisco Sainz de Robles Cereceda, Procurador Fiscal de Mesta en esta Cuadrilla de Santa Cruz de Ágreda, ante […] como mas haya lugar en derecho parezco y digo: Que teniendo en consideración las obligaciones que me imponen las Leyes Mesteñas, bajo el carácter y representación de Procurador Fiscal, en el Mayo del año próximo pasado lleve en parte una de ellas, cual es el reconocimiento de pastos, cañadas, aguaderos y abrevaderos, con la formalidad prevenido, y asistido de los peritos José Pérez Malo y Pedro Calavia, habiendo sólo faltado la presencia de Vd. como Subdelegado, no extraña por sus ocupaciones; y entrega del territorio del reconocimiento por no haber concluida la operación, ,más sin embargo; y aunque no defecto substancial, es el caso que con posterioridad a él, y señalamiento de las servidumbres para los ganados, han roturado en ella algunos vecinos.
Manuel Guerrero (alias Gito) lo ha hecho en el término de Valverde, próximo al cerrado que en arrendamiento lleva Jose Sevillano "Polo", destruyendo la vereda y paso de ganados, que desde Portillo dirige a el referido término de Valverde y aguadero de la estanca cometiendo este exceso en unas treinta varas de largo y dos y media de ancho, con corta diferencia.
Juan Aranda el término de Tres Corrales pertenecientes a las Monjas y Convento de la Concepción ha surcado y roturado una media de sembradura, cogiendo la acequia madre que da riego a las heredades contiguas a los expresados corrales y a las de Juan Antonio Moya [Palacios] impidiendo el paso para los ganados que va a el aguadero de la Estanca. El mismo Juan Aranda, lo ha hecho de la cabida de siete celemines de sembradura en el paso que sale de los corrales de la Estanca y conduce a él Tallar y término de Valverde, impidiendo a los ganados el paso y aguadero a la Estanca.
Luis Cabrejas [del Río, 20/06/1801], antes de llegar a los corrales de La Estanca, ha roturado el camino y paso de los ganados que conduce desde el portillo a la misma Estanca y término de Valverde en cabida de dos celemines de sembradura.
Concepción Omeñaca en el paso desde Portillo guía …. en perjuicio de la ganadería .. Yo que nombrado Promotor Fiscal por la cuadrilla y aprobado el nombramiento por el Presidente del Honrado Concejo de la Mesta, debo celar o quejarme de ellos, tanto mas en obligación me hallo, cuanto que después de su reconocimiento y señalamiento, que ha conciliado los intereses de la agricultura y ganadería … Se sirva ordenar se pongan por los mismos los mojones y señales, condenar a los denunciados a que los guarden y no los roturen …

Denuncia por la venta de vino en la Venta del Sevillano o del Juncal

  • ES 42173 AHPS 01-01-20-10-1.1.0.2.-19177-1837-93
  • Unidad documental simple
  • 1837-06-07
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

En la Villa de Ágreda a siete de junio de mil ochocientos treinta y siete, ante D. Manuel Royo, Alcalde Constitucional de la misma, compareció Vicente Allo en representación de su principal D. Manuel Val, arrendatario del ramo del vino con Jose Calvo y Alejandro García, guardas de dicho ramo con su hombre bueno, Ildefonso Palacios, de la otra Jose Sevillano (Polo) con el suyo Manuel Virto, el primero dijo se le dio parte por dichos guardas que hallándose en la Venta de dicho José Sevillano, vieron que entró Epifania Martinez [Hernández, 07/04/1793 / ID 33456], que vive en el Cerrado próximo, la cual le pidió a la mujer de Sevillano, seis azumbres de vino, y esta se las vendió diciendo "grande pellejo traes", y la contestó la dicha Epifania "que sí", y que lo llevaba por no andar bajando todos los días, luego salió la Epifania con el vino, la preguntaron de donde era el vino, y contestó "que lo sacaba de casa de José Sevillano, replicándole dichos guardas, "pues no sabe Vd. que no se le puede dar vino, ni el tío José ni la mujer vendérselo, ni otra cosa", dijo la Epifania "que no lo sabía, y que no hicieran con ejemplar, y en esto le aprendieron dicho vino con el pellejo, que la Epifania les alargó.
El José Sevillano enterado del ajuste alzado que tiene con el arrendatario sobre que solo puede consumir el vino en su casa, y para los arrieros y no para los vecinos de esta villa como lo es la Epifania, aunque extramuros de la misma, dijo que así es el ajuste que tiene hecho, y que a cualquiera que le pida un cuarto, dos o más, vendiéndolo y bebiéndoselo en su caso no habría falta, a esto dijeron tanto Allo como los guardas que, lo que es bebiéndolo dentro de su casa no se meterían con nadie, pero sacar por mayor, y aunque menor fuera de ella, siendo vecino de esta villa no se lo permitiría . Oído los dos asociados, y que la Epifania manifestó lo sacaba prestado el vino, sin embardo de esto, demanda que esta de ningún modo debió sacarlo bajo este pretexto, siendo vecina de esta villa y se le condena al pedimento del pellejo, y a los seis azumbres de vino, y al José Sevillano, se le condena a multa de cuatro ducados, por la cantarilla, y en dos pesetas por las dos azumbres que pasan de dicha cantarilla, cuya condena pagará el Jose Sevillano para el día once del corriente mes, y con más cuatro rs. de este juicio; y otros cuatro para el alguacil por haber bajado el oficio a los Cerrados, y no satisfaciéndolo en dicho tiempo, sufrirá dicho José Sevillano los gastos que se ocasionen, en lo que se conformó, con lo cual se concluyó este juicio, firmó el que supo con su merced dicho día mes y año ut supra.
Fdo. Manuel Royo Vicente Allo