Baldío denominado Solana de la Fuente del Cura de Valdezofra, distante de la población unos 2 kilómetros a la región SE, de terrenos de ínfima calidad, pobre de pastos, mide 81 hectáreas, 78 áreas y 20 centiáreas. Se ha fijado anuncio en Ágreda para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 20 pesetas, graduada por los peritos en 450 pesetas y tasada por el Agrimensor de las anteriores [D. Zacarías Benito Rodríguez] en 500 pesetas.
Numero 2183 del inventario. =Otro baldío denominado Corral de Sebastian Iruelas y otros, sito en el mismo termino y de igual procedencia que el anterior, distante de la población unos 6 kilómetros a la región E., de terreno secano, de ínfima calidad, pobre de pastos, que linda N. y O, labores particulares; Sur termino de Vozmediano, y E. baldío de D. Fernando Roda, vecino de Tarazona: mide 18 hectáreas, 67 áreas y 40 centiáreas, equivalentes a 29 fanegas de marco nacional. Se ha fijado en Agreda anuncio para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 5 pesetas graduada por los peritos en 112 pesetas con 50 céntimos y tasada por los peritos de la anterior en 130 pesetas tipo
Un baldío denominado Solana del Laguillo y Santa Lucía, el Cuchillejo y otros, distante unos 3 kilómetros a la región E., terreno de ínfima calidad, pobre de pastos e improductivo. Mide 31 hectáreas, 55 áreas y 32 centiáreas. Se ha fijado anuncio en Ágreda para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 8 pesetas, graduada por los peritos en 180 pesetas y tasada por el Agrimensor de las anteriores [D. Zacarías Benito Rodríguez] en 240 pesetas.
En la sesión se trató el modo y forma de aprovechar los pastos del Tallar de Valverde, convinieron en primer lugar reconocer el terreno para ver el estado en que se encontraba y los roturos que en el había … se comisionó a Bartolomé Lapeña y Galo Ruiz
Sesión del día 5 de abril de 1884. Seguidamente su merced manifestó que en los días anteriores, se le habían presentado Manuel Cisneros y Bartolomé Lapeña, de esta vecindad, solicitando para sus ganados y de demás vecinos de esta localidad los pastos del Tallar de Valverde …, se acuerda ceder el aprovechamiento por la cantidad de 375 pesetas anuales que los citados señores aceptaron.
Un baldío denominado Valpocés, dista de la población 2 kilómetros a la región sur, de terreno de ínfima calidad, pobre de pastos e improductivo. Mide 52 hectáreas, 80 áreas y 40 centiáreas. Se ha fijado anuncio en Ágreda para la subasta de esta finca, que ha sido capitalizada por la renta anual de 12 pesetas, graduada por los peritos en 270 pesetas y tasada por el Agrimensor de las anteriores [D. Zacarías Benito Rodríguez] en 300 pesetas.