Iglesia de San Pedro Apóstol

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Iglesia de San Pedro Apóstol

Término General Iglesias de Ágreda

Iglesia de San Pedro Apóstol

Términos equivalentes

Iglesia de San Pedro Apóstol

Términos asociados

Iglesia de San Pedro Apóstol

12 Descripción archivística results for Iglesia de San Pedro Apóstol

Sólo resultados directamente relacionados

Procesión de la festividad de la Víspera de San Pedro en Ágreda

JUNIO. Víspera del Sr. San Pedro, asiste el Cabildo y clerecía en la Iglesia [San Pedro], a las vísperas primera, el día del Santo a la misa, y segundas vísperas, capítulo, y dice la misa el beneficiado más antiguo de dicha Iglesia.
Paramentos encarnados

Procesión a la Ermita de los Santos Mártires de Ágreda

NOVIEMBRE:- Domingo siguiente a los Santos Mártires, que son el día 4 de noviembre, se hace procesión general, sale de San Pedro para la Capilla de los Santos Mártires en el Convento de San Julián de la Arena, extramuros de esta Villa, van todas las seis cruces, dícese la misa por turno.
Los paramentos son encarnados.

Inventario de fotografías de existentes en el Archivo Mas de Barcelona

Relación de fotografías de "Costumbres", "Vistas y Calles", "Jardín de D. Sebastian (Antes Marqueses de Paredes)", "Edificios religiosos", "Ermita del Barrio, "Convento de la Concepción (Venerable Madre de Ágreda)", "Iglesia de San Juan","Iglesia de Magaña", "Iglesia de Nuestra Sra. de los Milagros", "Iglesia de San Miguel", "Iglesia de Nuestra Señora de la Peña", "Iglesia de San Pedro" y "Edificios Civiles"

Palacios Moya, Francisco Javier (1955)

Como se realizan las rogativas en Ágreda

PRIMERA ROGACIÓN.-
Sale de San Pedro a Nuestra Señora del Barrio, dice la misa un beneficiado de dicha Iglesia con diácono y son capellanes.
Paramentos morados

SEGUNDA ROGATIVA.
Sale de San Miguel a el santo Cristo de Magaña, dice la misa un beneficiado de San Miguel con diácono en la primera.
Paramentos morados

TERCERA ROGATIVA.-
Sale de San Miguel a la Ermita de San Blas, si el tiempo lo permite, cuando no, y se puede salir va a San Pedro, o se hace en San Miguel o donde el Cabildo determina, la misa es de los beneficiados de San Miguel con diáconos.
Paramentos morados.

Cofradías que tienen su sede en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Ágreda

Información solicitada mediante el envío de circular para que se remita información al Obispado de Tarazona, de acuerdo con la Real Orden dada por el Regente del Reino, relativa a que los diocesanos propongan al Ministerio de Gracia y Justicia de las cofradías que se puedan conservar y de las que podían suprimirse,

Obispado de Tarazona

Cofradía de San Vicente Mártir de Ágreda

"Representa al Gremio de los Fabricantes de Paños, y no se admite en ella a otros que los dedicados a esta fábrica."
Su objetivo es piadoso y celebrar la fiesta de su Patrono con Vísperas, Misa Cantada, Sermón y Sacramento expuesto; al siguiente día, Aniversario por los hermanos difuntos, cierto numero de misas. Estos actos piadosos se pagan entre todos los hermanos porque no tiene ninguna propiedad.
La Cofradía de San Vicente como Gremio, además del objeto piadoso, tiene el de adelantar en la fábrica de paños, aumentar con sus muchos conocimientos, esta clase de industria y comercio, afinar las piezas y demás.

Cofradía de San Lucía del Valle de Ágreda

"No representa a gremio alguno y todos, indistintamente, pueden ser admitidos a ella.". Su objetivo es piadoso y celebrar la fiesta de su Patrono con Vísperas, Misa Cantada, Sermón y Sacramento expuesto; al siguiente día, Aniversario por los hermanos difuntos, cierto numero de misas. Estos actos piadosos se pagan entre todos los hermanos porque no tiene ninguna propiedad.

Resultados 1 a 10 de 12