España

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

España

Términos equivalentes

España

Términos asociados

España

7832 Descripción archivística results for España

Procesión de la festividad de la Víspera de San Pedro en Ágreda

JUNIO. Víspera del Sr. San Pedro, asiste el Cabildo y clerecía en la Iglesia [San Pedro], a las vísperas primera, el día del Santo a la misa, y segundas vísperas, capítulo, y dice la misa el beneficiado más antiguo de dicha Iglesia.
Paramentos encarnados

Procesión de la invención de la Santa Cruz en Ágreda

MAYO.- Día 3 de Mayo que es la invención de la Santa Cruz se hace procesión. Asiste el Ayuntamiento. En lo antiguo salía de Magaña para la Ermita de Santa Cruz, que es en la Dehesa,. Por estar indecente y profanada, se dice la misa en dicha Iglesia de Magaña por sus beneficiados, concluida la misa se hace procesión desde dicha Iglesia el término de Santa Cruz, el año que toca allí el pago, o sembrado, y el años que toca con lo de Fuengulluría, se va al Pilar, que dice de San Pedro, donde se hace la bendición de los campos, según previene el ritual con cuatro diáconos.
Paramentos encarnados.

Procesión de San Miguel

Por la asistencia a la procesión de San Miguel el día de la fiesta la Sociedad Filarmónica de esta Villa

Palacios Moya, Francisco Javier (1955)

Procesión del Corpus Cristi

Procesión del Corpus Crista saliendo por la puerta principal de la Iglesia de San Juan, a la derecha se ve la reja del pórtico que en la actualidad no existe.

Ruiz Bonilla, Manuel (1913-1963)

Procesión del Corpus en la Concepción:

Al domingo siguiente a la octava del Corpus, las M.M. Concepcionistas celebran su procesión del Stmo. Corpus que va del Convento al Camposanto, haciendo estación en la Ermita de la Virgen de los Mártires que allí se venera, resultando una procesión muy vistosa por la diversidad de Capas Pluviales que se exhiben y numerosa concurrencia.

Procesión del Viernes Santo en Ágreda

MARZO.- Viernes Santo, a las dos de la tarde se junta el Cabildo en San Miguel, a donde concurre el Ayuntamiento y Hermandad de la Santa Vera Cruz, de donde sale para el Convento de San Julián, en donde se predica de Descendimiento de la Cruz, concluido el sermón, se forma procesión, se llevan cetro, la capa y cruz se lleva de la Iglesia donde va el turno, y por uno de sus beneficiados.
Los paramentos son negros.
Concluida la procesión en el Convento, se vuelve a San Miguel de donde salió.

Resultados 6351 a 6360 de 7832