Encerramiento/separación de los judíos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Encerramiento/separación de los judíos

Términos equivalentes

Encerramiento/separación de los judíos

Términos asociados

Encerramiento/separación de los judíos

4 Descripción archivística results for Encerramiento/separación de los judíos

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Encerramiento de los Judíos en la Judería de Ágreda

  • ES 50251 ADT 01-06-ADT-01-15-2309-Documento 02
  • Unidad documental compuesta
  • 10/06/1406
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sábado X días del mes de jullio anno del nascimiento de nuestro sennor de mil CCCC seys annos. Este día en Ágreda en la eglesia de Santa María [...]nna, estando en el capítullo de Ágreda juntados a campana tannida, según que lo han de huso e de costumbre de sé ajuntar, estando en el dicho capítullo Miguel Pérez, arçipreste, e Juan Ferrández, clérigo de le eglesia de Sant Juan, teniente lugar de abad del dicho capítullo por Ferrán García, clérigo abad del dicho capítullo, e los otros clérigos vicarios de la dicha villa, en presençia de mí, Miguel Fernández, escribano de nuestro sennor el Rey, e de los testigos de yusoescriptos, pareció en presente Sancho Fer[nández], fijo de Ruy Gómez, vezino de Ágreda, e por mí, el dicho escribano, mostró a leer suso una carta del muy noble prellado don Francisco, por la divinal miseraçión obispo e administrador del obispado de Taraçona, escripta en pergamino de cuero e sellada con su sello de çera pendiente e una cuerda de fillo bermeja, el tenor de la qual es éste que se sigue:

Decreto de D. Francisco, ordenando que los judíos de Ágreda vivieran en barrios separados de los cristianos.

Decreto de Don Francisco Administrador de la Iglesia de Tarazona, dado el año 1406, para que los judíos de Ágreda no viviesen permixtos con los christianos, sino en barrio dividido que les señaló el Arcipreste de Ágreda, so graves penas.
Reclamaron los judíos, protestaron, y presentaron un Privilegio del Rey de Castilla, Don Enrique, año 1402, refiriendo otro del Rey Don Joan 1388, en que mandaba no los obligasen a vivir en barrios apartados, hasta que otro disponsiese; no obstante, la constitución del Cardenal de Aragón, que así lo ordenó, se contienen varias protestas de los judíos y respuestas del Arcipreste

Francisco Clemente Pérez Çapera (1405-1407, Obispo)

Carta del Arcipreste de Ágreda al Obispo de Tarazona, dándole cuenta, como los judíos no quieren obedecer, ni dividirse de los cristianos y le han presentado una carta del Rey don Joan y don Enrique de Castilla

  • ES 50251 ADT 01-06-ADT-01-15-2309-Documento nº 4
  • Unidad documental compuesta
  • 27/09/1406
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

A my Señor el Obispo administrador de Taraçona

Como los judíos de Ágreda, después de absueltos y juramentados, no habían cumplido cosa. Carta del Arcipreste.

/01/ Muy reverente Señor, humilde recomendación a la vuestra Señoría. Señor sepa la vuestra paternidad en cual fecho de los judíos de esta Villa que se ha hecho todo lo que vuestra / 02/ merced mandó y fueron absueltos todos los que eran descomulgados y rebeldes por ante el notario porque pagaron todas las otras cosas, fiçieron juramento de guardar /03/ todas las cosas contenidas en la vuestra carta sobro lo que cual Señor, los sobredichos judíos no guardaron ni han guardado ninguna de las dichas cosas antes se han […]

Cabildo Eclesiástico de Ágreda