Unidad documental compuesta 1885 - Disertación de la desamortización

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-01-20-10-1.1.0-2998-1885

Título

Disertación de la desamortización

Fecha(s)

  • 1885-12-24 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

PDF

Área de contexto

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Circular núm. 196. En la Gaceta de Madrid correspondiente al lunes 10 del actual [10-12-1885], se publica el Real Decreto y Real orden siguiente:
…..
La propiedad territorial se ha trasformado profundamente en España durante los últimos 50 años por efecto del sistema llamado de desamortización. Alteró esta trasformación de un modo radical las relaciones del obrero y del colono con los propietarios , y de aquí el estado actual que pide inmediato
remedio. Aparte de las cuestiones que en cada punto del territorio han nacido de causas y hechos locales, como las que refieren la cultivo de la viña en Cataluña, a los aforos y pagos de las rentas en Galicia, a la colonia antigua, o por mejor decir, al condominio de aquellas localidades enclavadas en lo que se llama la Sierra de Francia; al pegujar de Murcia y Andalucía, a la inaceptable separación del suelo y vuelo en Extremadura, cuestiones todas que complican cuanto a la propiedad afecta, habían de modificarse también profundamente las relaciones entre el cultivador y el propietario, la situación del obrero del campo y la del colono desde que las leyes de desvinculación y la venta de los bienes de manos muertas vinieron a dar nueva forma a la antigua y empobrecida, pero tranquila sociedad española. Presentíalo ya D. Gaspar Melchor de Jovellanos, cuando, en manera por nadie excedida y de muy pocos igualada, pintaba a principios de! Siglo el estado de la propiedad y la vida de las clases agrícolas, y aun con mayor viveza lo anunció Don Álvaro Flores Estrada cuando, al decretarse la desamortización, pidió que ésta se hiciera en términos que el labrador y. el colono, en muchas partes condueños por el uso, y hasta por el derecho de ja tierra que labraban, fuesen llamados a participar de la propiedad y a entrar de lleno en aquellas clases
que habían de ser luego el verdadero, el firme sostén de la sociedad bajo todos sus aspectos. No se prestó oído a estos consejos, ni era fácil prestárselo el exceptuar de la venta los bienes del aprovechamiento común y las dehesas boyales, constituyeron la transición de aquel estado histórico de propiedad casi comunal al régimen severo y riguroso de la propiedad individual. Porque los legisladores de aquellos tiempos necesitaban ante todo asegurar el régimen constitucional creando intereses que los sostuvieran con energía, esta necesidad primera de la vida y de la defensa prevaleció sobre toda otra consideración.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados