Subserie 2999 - Catálogo de Montes Públicos exceptuados de la Desamortización

Catalogo de Montes Públicos exceptuados de la desamortización 1862 Montes y demás terrenos forestales exceptuados de la desamortización

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-01-20-10-1.1.0-2999

Título

Catálogo de Montes Públicos exceptuados de la Desamortización

Fecha(s)

  • 22/01/1862 - 27/02/1897 (Creación)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

PDF

Área de contexto

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

RRAL DECRETO.- https://vlex.es/vid/propiedad-montes-necesaria-2003-495155318 2. La propiedad forestal pública catalogada: sus orígenes, evolución y naturaleza
El mandato desamortizador en materia forestal se plasmó en un largo proceso, iniciado con el Informe de la Junta Facultativa del Cuerpo de Ingenieros de Montes del Ministerio de Fomento, de 8 de octubre de 1855, que fijó como criterios de clasificación de los montes públicos exceptuados de la desamortización, el de la especie dominante y el de la altura del monte, criterios que fueron recogidos en el Real Decreto de 26 de octubre de 1855 —que distinguía entre montes exceptuados de la venta, de venta dudosa y enajenables— y que fueron reiterados por el Real Decreto de 16 de febrero de 1859, que ordenó realizar la Clasificación General de los montes públicos de conformidad con ellos, aprobándose aquella por Real Orden de 30 de septiembre de 1859. El Real Decreto de 22 de enero de 1862 ordenó rectificar dicha Clasificación General, con arreglo a los criterios de la especie dominante (pino, roble o haya) y de la extensión (a partir de cien hectáreas), siendo el origen del primer Catálogo de los Montes Públicos exceptuados de la desamortización.

Notas

CATÁLOGO de Montes Públicos exceptuados de la desamortización : 1862.-- Madrid : ICONA, D.L. 1991. LII, 749 p. ; 33 cm.
BIB.4490
Nº : 3 Término Municipal: ÁGREDA Nombre, pertenencia: MONCAYO . Pertenece al pueblo de Ágreda Especie Dominante: Fagus sylvatica, L. Haya Cabida aforada en hectáreas: 593 CONFINES : N. con el término de San Martín (Aragón) E. con el monte de Tarazona (Aragón) S. con el monte de la Cueva O. con el monte de Vozmediano

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

ES.42004.AEA

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso