Capellanía/s

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Capellanía/s

Términos equivalentes

Capellanía/s

Términos asociados

Capellanía/s

226 Descripción archivística results for Capellanía/s

175 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Encargo y facturas fabricación de las alhajas de Nuestra Señora de los Remedios

Encargo y facturas fabricación de las alhajas de Nuestra Señora de los Remedios. Hace de intermediario el Marqués de Velamazán, el platero es Zacarías de la Ser. Hacen el reconocimiento y pesaje de 6 candeleros, 1 Cruz, Blas Correa y Antonio de Castroviejo. PENDIENTE DE ESTUDIAR si quien financia esto es D. Juan Marcos Sevillano López , Corregidor de Valladolid (Michoacán - México)
EL PLATERO MADRILEÑO ZACARÍAS JOSÉ DE LA SEN
De marcado estilo neoclásico, vástago de columna acanalada y pie decorado por una cenefa de pequeños círculo entre flores. La misma cenefa decora un par de legumbreras de este platero de 1798, conservadas en la colección Hernández-Mora (Cat. 2007, Murcia, págs.218-219) y tal y como escribe el experto Cruz Valdovinos son la única pieza conocida de este artífice de los años en los que trabajó como platero independiente. J.M. Cruz Valdovinos publica unos datos biográficos de este desconocido platero en Estudios de Platería. San Eloy 2012, con el título "Plateros aprobados e incorporados al Colegio de San Eloy de Madrid (1 de enero 1808)". Nace en Madrid en 1767 y obtuvo la aprobación como maestro en 1789. Además Fernando A. Marín, en el capítulo dedicado a la escuela-fábrica de platería del catálogo de la exposición sobre Antonio Martínez (Madrid, 2011, pág.63) lo sitúa como Primer Oficial u Oficial Mayor del taller de la Real Fábrica de Platería Martínez desde 1809 nombrado por Teodoro Zía. Uno de ellos remarcado posteriormente con lo que parece una marca fiscal hispanoamericana. Peso: 705 g.

Sevillano López, Juan

Encuesta enviada al Obispado de Tarazona

Encuesta obispo de Tarazona sobre diversos temas : Escuela de niños, capellanías, inventario, primicias

Iglesia Parroquial (Vozmediano). Santa Maria del Puerto

Encuesta sobre las Capellanías de la Iglesia de San Miguel

El encargado provisional de la Parroquia de San Miguel Arcángel de la Villa de Ágreda, en contestación a la Circular de 24 de febrero del corriente,
Tiene el honor de contestar a sus claúsulas:
A la 1ª. Ermita Nuestra Señora del Barrio, de Nuestra Señora de los Mártires, Hermandad de Ánimas, Cofradía del Santo Rosario, Orden Tercera de San Francisco, Cofradía de Santa Ana, fundaciones de oficios de difuntos.
A la 2ª.- No me consta de otros bienes, que los de la Cofradía de Santa Ana, de que soy mayordomo y que adjunto.
A la 3ª.- Las Ermitas dichas son de Patronato del Ayuntamiento de esta Villa, y no me consta otros bienes que dos casas, que rinde contribución territorial, pero cuyos poseedores no levantan ninguna carga ¿? Para la Capellanía de Nuestra Señora del Barrio. Además, me consta de alguna casa que tiene censo para el mismo fin, pero no reclamado.
A la 4ª La Ermita de Nuestra Señora del Barrio es un Oratorio sito en el Barrio Nuevo, a donde baja la procesión en el sábado siguiente a Corpus, para celebrar la fiesta del milagro del “Zapatero Medrano” y que ya bajaba en 1539.
La de Nuestra Señora de los Mártires, está situada en el Campo Santo, que era en el año 300, un paraje llamado “El Arenal” y en el que fueron ejecutados los Mártires de esta localidad.
La Hermandad de la Ánimas, tiene asiento en el templo de la Peña, así como también la Cofradía del Santísimo Rosario y la Orden Tercera.
La Cofradía de sacerdotes está fundada en la de San Miguel, así como los oficios llamados de tabla “pro difunctis”.

Camara Sada, Sandalio Francisco (1876)

Estado de las Fundaciones

"Para que se entienda mas fácilmente el actual estado de las Fundaciones, y los desfalcos, que padecen en el día, se harán algunos supuestos, en los que se podrá brevemente su historia"

Cabildo Eclesiástico de Ágreda

Fábrica de la Iglesia - Heredades de la Iglesia

Heredades de la iglesia. "razón y memoria de los bienes propios de la fábrica de esta parroquial de Nuestra Señora de los Milagros de esta villa de Agreda".
Parece contiene, además, un cuestionario para todas las iglesias, que pregunta por la Capellanías

Iglesia Parroquial (Agreda). Virgen de los Milagros

Fundación de Aniversario y memoria de misas por Hernando González

Ramón Jiménez Barranco, capellán de dicha capellanía, desea ascender a las sagradas ordenes mayores .. Y acaeciendo que la citada capellanía no es congrua suficiente. Solicitan permiso al obispo para hacerle agregación.
Sede: Santa María de la Peña de Á

González Yanguas, Bachiller Hernando

Resultados 111 a 120 de 226