Subserie F007.30 - Beaterio de San Jerónimo de Ágreda

Propiedades del Beaterio de San Jerónimo de Ágreda desamortizadas Escuela de niñas en el Beaterio de San Gerónimo de Ágreda Datos de la fundación del Beaterio de San Gerónimo de Ágreda Escuela de niñas Pleito sobre un censo cargado sobre una casa en la Lobera Nombramiento de capellán de la Capellanía de Dª María Garcés en el Beaterio de San Jerónimo Bienes del Beaterio de San Jerónimo de Ágreda según el Catastro de Ensenada

Área de identidad

Código de referencia

ES 42004.AEA 01-01-01-07.010-F007.30

Título

Beaterio de San Jerónimo de Ágreda

Fecha(s)

  • 1563 - 1859 (Creación)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

En proceso de preparación

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Dª. María Garcés, viuda de D. Martín Ruiz de Castejón, creó en Agreda el Beaterio de San Jerónimo con el fin de ofrecer albergue a las doncellas huérfanas de la Villa y su tierra y prepararlas para el matrimonio.

Para que tal deseo pudiera llevarse a cabo, el día 4 de diciembre de 1.563 ante D. Miguel Pérez, hace testamento en el que cumplidas las mandas que en él expone, lo restante de sus bienes muebles y raíces, derechos y acciones se dedicaran a la construcción de "una casa de recogimiento para dichas doncellas huérfanas y alguna dueña que sin más estrecheces quisiera servir a Dios".

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

ES.28279.APAC Legajo 03.26 "Casas en la Lobera, cuya entrada principal es por la Calleja sin salida, que está detrás de los TORILES y ALMACÉN del VINO, alinda por arriba con casas y corral del Monasterio de Doncellas recogidas que hoy llaman el Beaterio, por otra parte, Huerta de este mismo, y por abajo el Río que cruza el Pueblo.

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados