Arriendo de pastos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Arriendo de pastos

Términos equivalentes

Arriendo de pastos

Términos asociados

Arriendo de pastos

7 Descripción archivística results for Arriendo de pastos

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Aprovechamiento del estiércol del corral de la Dehesa del Rincón

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 839-1863.82v-83
  • Unidad documental simple
  • 1863-10-29
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

"Se leyó y dio cuenta de una instancia presentada a este Ayuntamiento en el día 26 del corriente por Luis Sevillano, arrendatario de los propios titulados Ventas y Tierras de la Nava en solicitud de que se promueva el expediente de arriendo de los pastos de la Dehesa del Rincón, con el fin de utilizar el estiércol que el ganado lanar que los aprovecha pueda hacer en el corral del Omeñaca y emplearlo en beneficio las fincas de su arriendo según una de las condiciones del mismo, porque de lo contrario se le siguen perjuicios de mucha consideración.
El Ayuntamiento enterado y convenido de todo cuanto se dice en la instancia, ha acordado lo siguiente:
"Que es enteramente cierto que en el pliego de condiciones de su contrato, hay una que le concede el estiércol que se haga en el llamado Corral de Omeñaca, sito en la Dehesa del Rincón.
Que también lo es que de no poder conseguir aquel beneficio se le causan perjuicios de algún valor, sin embargo de la cláusula que tiene la aprobación del arriendo donde dice "que el arrendatario queda sujeto a los efectos de la Ley de Desamortización"; pero aseverándose por el solicitante que el comprador de la Dehesa del Rincón es muy probable que haya sido declara o se declare en quiebra, lo cual con más certeza debía constar al Sr. Gobernador o Administrador de Propiedades del Estado, ha convenido en remitir este expedientes a la superior autoridad del Sr. Gobernador con el objeto de que si es posible se digne ordenar se subasten los pastos de la mencionada Dehesa del Rincón, permitiendo la entrada de 900 cabezas de ganado lanar desde el 11 de noviembre próximo hasta el 30 de junio siguiente, y por el tipo de 5.000 reales, pero no es posible de modo alguno hacerlo subir a mayor cantidad, por que aún con esta es difícil haya licitador por dos razones, una la de no poder aprovechar desde el día once citado y otra la de no estar inclusa la otra Dehesa San Martiniega con la que venía unida hace muchos años. Respecto de las otras condiciones de que trataba el expediente incoado por este municipio en los primeros meses de este año y que quedaron sin objeto por orden del Gobierno Civil de la Provincia de 7 de julio último, el Ayuntamiento las considera válidas en su caso en cuanto no se oponga a esta nueva determinación y si se opone las declara sin efecto"

Sevillano Ruiz, Luis (1820-1869)

Arrendamiento de pastos de la finca titulada Monte de Valverde y Valdevigas

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 840-1870.050v-051.052v
  • Unidad documental simple
  • 1870-10-01
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

PASTOS.- "Que hallándose consignadas en el presupuestos municipal de esta Villa mil pesetas por productos de pastos de la mancomunidad y Montes propios de esta V, era preciso acordar la conveniente sobre el modo y forma de obtener estos productos; y por ello propuso dicho Sr. Presidente que convendría acotar los pastos del Monte de Propios Titulado Valverde y Valdevigas, para arrendarlos en publica subasta, se acuerda:
1º.- Acotar los patos
2º.- Dividirlo en dos lotes, una parte que se denomina el Tallar, donde solo podrán pastar ganados lanares con exclusión de otra clase y el otro que comprenderá el resto de dicho monte, pudiendo disfrutar sus pastos tanto ganados lanares como cabrío.
3º Que para designar del número de cabezas que podrá introducirse en cada lote.
4º. La subasta de los pastos se verificará por separado en un solo día.
5º.- Solicitar informe al Sr. Ingeniero de Montes

Arrendamiento de pastos de la finca titulada Monte de Valverde y Valdevigas

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 840-1869.042.042v
  • Unidad documental simple
  • 1869-06-03
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

PASTOS.- El Sr. Presidente manifestó que a consecuencia de haberse incautado el Ayuntamiento de esta Villa de la finca titulada Monte de Valverde y Valdevigas, procedente de sus propios, que fue venida por el Estado y cuya venta se anuló por la Junta Superior en 28 de marzo último, y con el fin de atender al pago de la contribución territorial que ha de imponerse a dicha finca, era preciso acotar los pastos de dicho Monte y arrendarlos en pública subasta para que sean aprovechados por el ganado lanar y cabrío … que las condiciones se publiquen en el B.O.P.

Declarar en estado de Tallar la parte que con ese título existe en el Monte de Valverde

PASTOS.-
" .. Teniendo en cuenta que la parte del Monte de Valverde que se denomina Tallar, se encuentra completamente derrotado por consecuencia de las cortas y extracciones de leñas verificadas fraudulentamente y por la descepa que se ha hecho inclusas matas así como por las roturaciones arbitrarias verificadas en el mismo, de tal manera que no se encuentra en él una sola encina, y con el fin de atender a la mejora y repoblación de dicho Monte el Ayuntamiento acordó por unanimidad.
1º.- Que se declare en estado de Tallar la parte que con ese título existe en el Monte de Valverde, de los propios de esta Villa, prohibiéndose la entrada en él de ganados lanares por tiempo de cinco años y las de ganados cabríos por el diez años.
2º.- Que las roturaciones arbitrarias verificadas en dicho Monte se obligue a los roturadores a dejarlas desde luego por ser propiedad del Monte, en las que y en los demás puntos del mismo que se sean convenirnos se procederá a sembrar bellotas de encinas para su repoblación preparando antes convenientemente el terreno, todo con arreglo a la legislación vigente de Montes.

Instancia para el aprovechamiento de los pastos de Valverde

Sesión de 22 de febrero de 1873 [Boletín Oficial de la provincia de Soria: Número 43 - 1873 abril 9]
Vista la instancia de Antero Cacho y otros vecinos de Agreda, pidiendo se siga respetando el aprovechamiento mancomunado de los pastos del término de Valverde, acordó que en el término de 15 días presenten los mismos las pruebas que estimen procedentes.
Sesión de 7 de mayo de 1873 [Boletín Oficial de la provincia de Soria: Número 65 - 1873 mayo 30]
"Resultando del expediente instruido á instancia de Antero Cacho y otros ganaderos de Agreda, para que se siga respetando el aprovechamiento mancomunado de los pastos del término de Valverde …"
Sesión de 07 de mayo de 1873 [ Boletín Oficial de la provincia de Soria: Número 86 - 1873 julio 18]
"Enterada del expediente instruido en virtud de instancia de Antero Cacho, Juan Ruiz y otros vecinos de Ágreda, contra el aprovechamiento que con las formalidades de subasta intenta el Ayuntamiento de dicha villa de los pastos del término de Valverde que pertenecen a la mancomunidad de Villa y su Tierra, acordó que se respete el aprovechamiento mancomunado de los pastos del monte de Valverde en la forma que se ha venido haciendo hasta la fecha

Solicitud de los pastos de El Tallar para los ganados de los vecinos de Ágreda

  • ES 42004 AM 01-01-01-02-01-Legajo 841-1884.06v-07
  • Unidad documental simple
  • 1884-04-05
  • Parte de CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Sesión del día 5 de abril de 1884.
Seguidamente su merced manifestó que en los días anteriores, se le habían presentado Manuel Cisneros y Bartolomé Lapeña, de esta vecindad, solicitando para sus ganados y de demás vecinos de esta localidad los pastos del Tallar de Valverde …, se acuerda ceder el aprovechamiento por la cantidad de 375 pesetas anuales que los citados señores aceptaron.